Now showing items 21-40 of 989

    • Aprendiendo en pandemia : una aproximación a las oportunidades y logros de aprendizaje en lectura y escritura de estudiantes de 2.° grado de primaria en el marco del Estudio Virtual de Aprendizajes 2021 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes; Urbano, Estefanía; Salazar, Víctor; Villegas Regalado, Frank; Purizaga, Gabriela (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Como consecuencia de las medidas para prevenir los contagios por la COVID-19, el sistema educativo peruano funcionó en modalidad remota durante casi dos años (2020-2021). En este contexto, se llevó a cabo el Estudio Virtual ...
    • Aprendizaje para todos : un desafío pendiente en América Latina 

      Oviedo, María; Fiszbein, Ariel; Sucre, Federico (Diálogo Interamericano. Comisión de la Educación de Calidad para Todos, 2015-07)
      En los últimos 15 años, la situación educativa en América Latina ha tenido un progreso mixto. Por un lado, la región ha logrado importantes avances en la escolarización de niños y jóvenes. Pero, por otro lado, los niveles ...
    • Aprendo en vacaciones : 1er. grado de primaria 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria (PEMinisterio de Educación, 2022)
      Durante estas vacaciones, vivirás diversas experiencias que te emocionarán y fortalecerán. Aprendiendo en vacaciones contiene experiencias de aprendizaje que te permitirán continuar desarrollando algunas competencias para ...
    • Aproximación diagnóstica : descriptivos de frecuencia y porcentaje según compilación de información primer semestre 2023. Informe ejecutivo 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento; Mendoza Bolo, Martín Efraín (PEMinisterio de Educación, 2023)
      En el presente documento de trabajo se plantea una aproximación diagnóstica a partir de la lectura de los descriptivos de frecuencias y porcentajes de los resultados obtenidos en la Validación Externa de Aprendizajes (VEDA) ...
    • Apurímac : ¿cómo vamos en educación? 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (MINEDU, 2015)
      Reúne información estadística relevante de la situación actual de la educación de la región Apurímac, ha sido hecho para servir como una guía informativa amigable de todos aquellos actores de la región que puedan influir ...
    • Apurímac : ¿cómo vamos en educación? 2016 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (Ministerio de Educación, 2017)
      Financiamiento: En el 2015, la tasa media de crecimiento anual del gasto público educativo por alumno tuvo un crecimiento sostenido, llegando a ser 6.6 veces mayor que en el 2005 en inicial, 4.1 veces mayor en primaria y ...
    • Are 15-year-olds creative problem-solvers? 

      OECD. Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD, 2014-04)
      To do well on PISA’s first assessment of creative problem-solving skills, students need to be open to novelty, tolerate doubt and uncertainty, and dare to use intuition to initiate a solution. Just because a student performs ...
    • Are boys and girls ready for the digital age? 

      OECD. Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD, 2012-01)
      More than 17% of students in Australia, Korea and New Zealand are top performers in digital reading, while fewer than 3% of students in Austria, Chile and Poland are. On average, girls outperform boys in digital reading; ...
    • Are large cities educational assets or liabilities? 

      OECD. Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD, 2012-06)
      Large cities are generally educational assets: in most countries, performance improves dramatically when only the scores of students in urban areas are considered, although this is not the case in some countries, such as ...
    • Are Latin American Children’s Reading Skills Improving? Highlights from the Second and Third Regional Comparative and Explanatory Studies(SERCE & TERCE) 

      Ganimian, Alejandro J.; UNESCO. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (UNESCO, 2016-07)
      The document presents a summary of highlights from the TERCE reading results as an input to and stimulus for discussions of early grade reading in the region, and to demonstrate the ever more urgent need to improve reading ...
    • Arequipa : ¿cómo vamos en educación? 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (MINEDU, 2015)
      Reúne información estadística relevante de la situación actual de la educación de la región Arequipa, ha sido hecho para servir como una guía informativa amigable de todos aquellos actores de la región que puedan influir ...
    • Arequipa : ¿cómo vamos en educación? 2016 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (Ministerio de Educación, 2017)
      Indicadores de insumos de Arequipa: Financiamiento: entre 2006 y 2015, la tasa media de crecimiento anual del gasto público educativo por alumno fue de 15% en inicial, y 10% en primaria y secundaria. Además, el gasto de ...
    • Ausentismo docente en Perú : factores asociados y su efecto en el rendimiento 

      Guerrero, Gabriela; León, Juan (Sociedad de Investigación Educativa Peruana, 2015)
      El objetivo de este estudio es doble. Primero, busca conocer qué variables de los docentes y de la escuela están asociadas con el ausentismo; y, en segundo lugar, estimar cuál es el efecto neto del ausentismo docente en ...
    • Autopercepción de habilidades de lectura crítica en estudiantes de ciencias de la educación 

      Díaz, Juan Pablo; Roque Bar, Aníbal; Ortiz, Margarita Cristina (Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigación en Educación, 2016)
      Propone identificar habilidades de lectura crítica autopercibidas por estudiantes de Ciencias de la Educación de una universidad pública de la ciudad de Resistencia (Chaco – Argentina). Se trabajó con una muestra de sesenta ...
    • Avances y desafíos de Perú en PISA 2015 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa (PEMinisterio de Educación, 2015)
      PISA tiene como objetivo conocer en qué medida los estudiantes de 15 años han desarrollado las competencias necesarias para desenvolverse en la sociedad actual. En cada ciclo de PISA se evalúan las competencias de Lectura, ...
    • Avances y desafíos pendientes : informe sobre el desempeño de Argentina en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) del 2013 

      Ganimian, Alejandro J. (UNESCO, 2016-02)
      Hallazgos claves en el documento: Argentina se desempeñó muy por debajo de Chile, el país de mejor desempeño de la región, y a la par de Perú. Los alumnos de sexto grado argentinos salieron mejor rankeados que los de ...
    • Avanzando hacia una mejor educación para Perú 

      OECD. Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD, 2016)
      Este estudio revisa y saluda las recientes políticas adoptadas e implementadas en el campo de la educación en el Perú. La revalorización de la carrera docente, la mejora en la calidad del aprendizaje, la modernización de ...
    • Ayacucho : ¿cómo vamos en educación? 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (MINEDU, 2015)
      Reúne información estadística relevante de la situación actual de la educación de la región Ayacucho, ha sido hecho para servir como una guía informativa amigable de todos aquellos actores de la región que puedan influir ...
    • Ayacucho : ¿cómo vamos en educación? 2016 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (Ministerio de Educación, 2017)
      Indicadores de insumos de Ayacucho: Financiamiento: En el 2015, la tasa media de crecimiento anual del gasto público educativo por alumno tuvo un crecimiento sostenido, llegando a ser 7.8 veces mayor que en el 2005 en ...
    • Áncash : ¿cómo vamos en educación? 2016 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (Ministerio de Educación, 2017)
      Indicadores de insumos de Áncash: Financiamiento: entre 2005 y 2015, la tasa media de crecimiento anual del gasto público educativo por alumno fue de 15% en inicial, 12% en primaria y 10% en secundaria, además dicho gasto ...