Now showing items 61-80 of 148

    • Estado, mercado y curriculum escolar : la experiencia chilena (1964-2018) 

      UNESCO. Oficina Internacional de Educación; Osandón, Luis; Caro, Miguel; Magendzo, Abraham; Abraham, Mirtha; Lavín, Sonia; González, Fabián; Fabián Cabaluz, Jorge (UNESCO, 2018-07)
      Es propósito de este texto analizar la relación entre el Estado, el Currículum y el Mercado que se observa en el desarrollo de la política educativa en Chile de las últimas cinco décadas. Para comprender esas relaciones ...
    • Evaluación de la comprensión sobre Tablas Estadísticas en estudiantes de Educación Primaria 

      Sepúlveda, Alejandro; Díaz-Levicoy, Danilo; Jara, Diego (Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, 2018)
      Este trabajo da cuenta de la organización y estructura del resultado de la respuesta observada sobre tablas estadísticas en estudiantes de Educación Primaria de escuelas municipalizadas en la provincia de Osorno-Chile. Se ...
    • La evaluación docente en Chile 

      Manzi, Jorge, ed.; González, Roberto, ed.; Sun, Yulan, ed.; Bonifaz, Rodolfo; Flotts, María Paulina; Abarzúa, Andrea; Calderón, Paulina; Valerion, Nelson; Torres, Pablo; Correa, Mónica; Zapata, Alvaro; Carrasco, Diego; Cortés, Flavio; Lagos, María José; Santelices, Verónica; Manzi, Jorge; Valencia, Edgar; Cornejo, Carlos; Silva, David; Olivares, Himmbler; Galdames, Viviana; Medina, Lorena; San Martín, Ernesto; Gaete, Rosa; Valdivia, Andrea; Martinic, Sergio; Preiss, David; Martínez, José Felipe; Ravela, Pedro; Valverde, Gilbert (MIDE UC, 2011)
      Busca responder al interés de diversas audiencias motivadas y comprometidas con la educación y su desarrollo. En primer lugar está dirigido a los actores del sistema escolar, especialmente los docentes, directivos y ...
    • Evaluación en aula de textos escolares: ¿una estrategia posible? 

      Thibaut Páez, Carolina Alejandra; Medrano Polizzi, Daniela Alejandra; Jiménez Saldaña, Ana María (Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2012)
      El artículo analiza el proceso de evaluación en aula de los textos escolares aplicado a dos sectores de 3° y 4° básico correspondiente a la licitación 2010 del Ministerio de Educación, con el objetivo de testear instrumentos ...
    • Evolución del vínculo que establece el niño con el personal educativo en salas cuna chilenas 

      Santelices Alvarez, María Pía; Pérez Cortés, Francisca (Pontificia Universidad Javeriana, 2013)
      El siguiente estudio pretende evaluar el vínculo que establecen los niños con su personal educativo en salas cuna chilenas, analizando la respuesta sensible en el adulto y la cooperatividad en el niño. Se estudió a un grupo ...
    • Filtraciones y Subcoberturas en el Programa Beca 18 de PRONABEC 

      Beltrán Barco, Arlette; Lavado Padilla, Pablo (Universidad del Pacífico, 2015-08)
      El principal objetivo de este estudio es estimar los errores de focalización, filtración y subcobertura, del Programa Beca 18 en su modalidad ordinaria, así como determinar la potencial brecha de atención que se pueda ...
    • La formación de profesores en Chile: una mirada a la profesionalización docente 

      Contreras-Sanzana, Gladys; Villalobos-Clavería, Alejandro (Universidad de La Sabana. Facultad de Educación, 2010)
      A partir de un recorrido histórico de los principales hitos de la formación de profesores en Chile, desde la Colonia hasta la actual sociedad del conocimiento, se pasa a analizar el concepto de profesionalización e identidad ...
    • La formación inicial docente en Educación para la Ciudadanía en América Latina : análisis comparado de seis casos nacionales 

      UNESCO. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (UNESCO, 2017)
      El presente informe da cuenta de un estudio impulsado por la Estrategia Regional sobre Políticas Docentes de OREALC-UNESCO, acerca de la Formación Inicial Docentes en educación para la ciudadanía en América Latina. Su ...
    • Formación socioemocional desde los sectores de aprendizaje : aprendizajes vitales 

      Mena, M. Isidora; Ferrer, Carolina; Sotomayor, Carmen; Copetta, Paula; Sotomayor, Cecilia; Garay, Tamara; Escudero, Joel; Jofré, René; Carrasco, Daniela; Valenzuela, Glenia; UNESCO. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe; Chile. Ministerio de Educación (UNESCO, 2015)
      En este cuadernillo algunos profesionales, especialistas de cada Sector de Aprendizaje, exponen competencias vitales para el desarrollo y la vida humana propias de su especialidad. El aprendizaje de objetivos relativos a ...
    • El gasto público en infancia y niñez en América Latina y el Caribe : ¿Cuánto y cuán efectivo? 

      Alcázar, Lorena; Sánchez, Alan (BID, 2016-05)
      El objetivo del estudio es analizar los niveles, la evolución, la composición y la calidad del gasto público social en la infancia y la niñez en América Latina y el Caribe. Para ello se analiza una muestra de ocho países: ...
    • Gestión del tiempo e interacción del profesor-alumno en la sala de clases de establecimientos de Jornada Escolar Completa en Chile 

      Martinic, Sergio; Vergara, Claudia (Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2007)
      Uno de los componentes de La Reforma Educativa que se lleva a cabo en Chile es la Jornada Escolar Completa (JEC). Desde 1997, y en forma gradual, se han incorporado a este régimen 6.718 escuelas y liceos (80% de universo) ...
    • Gestión didáctica en clases y su relación con las decisiones del profesor : el caso del Teorema de Pitágoras en séptimo grado 

      Olfos, Raimundo; Guzmán, Ismenia; Estrella, Soledad (Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, 2014-04)
      Este artículo presenta el análisis de la gestión didáctica de dos profesoras de matemáticas en Chile, a partir de la observación directa de sus clases de geometría del teorema de Pitágoras, en el grado 7 y alumnos de 12 a ...
    • Gestión e implementación de la Jornada Escolar Completa en Chile 

      Aylwin Oyarzún, Laura María (Ministerio de Educación, 2016-07)
      En Chile, la Jornada Escolar Completa se justificó en dos motivos: mejorar aprendizaje y criterios de equidad (atendiendo a población estudiantil de alta vulnerabilidad).
    • Gestión y efectividad en educación: evidencias comparativas entre establecimientos municipales y particulares subvencionados 

      Castillo, Patricia; González, Alejandra; Puga, Ismael (Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2011)
      El siguiente artículo contrasta mediante una estrategia cuantitativa la realidad de tres hipótesis que hoy postulan la necesidad de acrecentar la participación de los establecimientos de administración privada en Chile. ...
    • Global School Feeding Sourcebook : Lessons from 14 countries 

      Drake, Lesley, ed.; Woolnough, Alice, ed.; Burbano, Carmen, ed.; Bundy, Donald, ed. (Imperial College Press, 2016)
      This sourcebook documents and analyzes a range of government-led school meals programs to provide decision-makers and practitioners worldwide with the knowledge, evidence and good practice they need to strengthen their ...
    • Global Teacher Status Index 2018 

      Dolton, Peter; Marcenaro, Oscar; Vries, Robert de; She, Po-Wen (Varkey Foundation, 2018)
      This Global Teacher Status Index survey in 2018 (GTSI 2018) went to 35 countries (instead of 21 countries as in 2013) and administered a questionnaire to over 1,000 members of the public in each country. Specifically, they ...
    • Gradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latina 

      Vakis, Renos; Paxson, Christina; Marshall, Daniela; Macours, Karen; López Bóo, Florencia; Bravo, David; Bernal, Raquel; Azuero, Rodrigo; Araujo, María Caridad; Behrman (BID, 2014-08)
      Los estudios llevados a cabo en Estados Unidos demuestran que las brechas en las habilidades tempranas cognitivas y no cognitivas se producen muy pronto en la vida. Es poco lo que se conoce sobre este importante asunto en ...
    • Household Education Spending in Latin America and the Caribbean : Evidence from Income and Expenditure Surveys 

      Acerenza, Santiago; Gandelman, Nestor (BID, 2017-03)
      This paper characterizes household spending in education using microdata from income and expenditure surveys for 12 Latin American and Caribbean countries and the United States. Bahamas, Chile and Mexico have the highest ...
    • Identificación de tipologías de actitud hacia las matemáticas en estudiantes de séptimo y octavo grados de educación primaria 

      Cárdenas Mansilla, Claudio Sebastián (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2008)
      Este trabajo presenta los resultados del estudio de actitudes hacia las matemáticas, aplicado a los alumnos de séptimo y octavo básico de las escuelas de la comuna de Puqueldón, Chiloé, con el objeto de identificar tipologías ...
    • Impacto de la Jornada Escolar Completa en la evolución del SIMCE 

      Arzola G., María Paz (Libertad y Desarrollo, 2011-04)
      Evalúa el impacto que tuvo la Jornada Escolar Completa (JEC) implementada en Chile, sobre el desempeño escolar de los estudiantes, medido como la evolución de sus puntajes e n las pruebas SIMCE rendidas los años 2005 y ...