Now showing items 1-18 of 18

    • 74 buenas prácticas docentes : experiencias con tecnología en aulas peruanas 

      UNESCO. Oficina de Lima (UNESCO, 2017-09)
      En esta publicación se recopilan setenta y cuatro experiencias educativas con uso creativo de tecnologías, implementadas en aulas de instituciones educativas periurbanas o rurales de todo el país —con variados índices de ...
    • Buenas prácticas docentes : ciudadanía 

      Perú. Ministerio de Educación; UNESCO. Oficina de Lima (Ministerio de Educación, 2016)
      La publicación forma parte de la serie Buenas Prácticas Ganadoras del IV Concurso Nacional de Buenas Prácticas y tiene por finalidad socializar las prácticas docentes ganadoras de dicho concurso, fomentando el reconocimiento ...
    • Buenas prácticas docentes : comunicarte 

      Perú. Ministerio de Educación; UNESCO. Oficina de Lima (Ministerio de Educación, 2016)
      La publicación forma parte de la serie Buenas Prácticas Ganadoras del IV Concurso Nacional de Buenas Prácticas y tiene por finalidad socializar las prácticas docentes ganadoras de dicho concurso, fomentando el reconocimiento ...
    • Buenas prácticas docentes : deporciencia 

      Perú. Ministerio de Educación; UNESCO. Oficina de Lima (Ministerio de Educación, 2016)
      La publicación forma parte de la serie Buenas Prácticas Ganadoras del IV Concurso Nacional de Buenas Prácticas y tiene por finalidad socializar las prácticas docentes ganadoras de dicho concurso, fomentando el reconocimiento ...
    • Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias artísticas y comunicativas 

      Perú. Ministerio de Educación; UNESCO. Oficina de Lima (Ministerio de Educación, 2015)
      En el 2015, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, organizó el III Concurso Nacional de Buenas Prácticas ...
    • Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias en ciudadanía y conservación de la salud física y mental 

      Perú. Ministerio de Educación; UNESCO. Oficina de Lima (Ministerio de Educación, 2015)
      En el 2015, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, organizó el III Concurso Nacional de Buenas Prácticas ...
    • Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias matemáticas, científicas y económicas 

      Perú. Ministerio de Educación; UNESCO. Oficina de Lima (Ministerio de Educación, 2015)
      En el 2015, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, organizó el III Concurso Nacional de Buenas Prácticas ...
    • Buenas prácticas docentes : números 

      Perú. Ministerio de Educación; UNESCO. Oficina de Lima (Ministerio de Educación, 2016)
      La publicación forma parte de la serie Buenas Prácticas Ganadoras del IV Concurso Nacional de Buenas Prácticas y tiene por finalidad socializar las prácticas docentes ganadoras de dicho concurso, fomentando el reconocimiento ...
    • Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes 

      Perú. Ministerio de Educación; UNESCO. Oficina de Lima; Patiño, Alberto (Ministerio de Educación, UNESCO, 2017-12)
      Con el objetivo de asegurar la correcta y efectiva implementación del marco curricular de Educación Básica Regular en los colegios públicos de las zonas urbanas, el MINEDU y la UNESCO implementaron un programa de capacitación ...
    • Educación sexual para el desarrollo integral : ¿Qué opinamos los y las estudiantes? 

      Vereau, Dorina; Diller, Guillermo; UNFPA. Fondo de Población de las Naciones Unidas; UNESCO. Oficina de Lima (UNFPA, UNESCO, 2014-12)
      Refiere que la Educación Sexual Integral es un deber de la escuela y un derecho al que todos los y las estudiantes deben tener acceso. Los estudiantes tienen derecho a una Educación Sexual Integral pertinente, científica ...
    • Formulación de proyectos 

      UNESCO. Oficina de Lima (UNESCO, 2016)
      Este texto tiene por objeto instalar en los docentes capacidades para la elaboración de proyectos de mejora o innovación educativa, con la finalidad de brindar una oferta de mayor calidad en las instituciones en las que ...
    • Informe bianual (2012-2013) 

      UNESCO. Oficina de Lima (UNESCO, 2014-02)
      Refiere que UNESCO Lima ha fortalecido los lazos de cooperación con instituciones del Estado Peruano como el Ministerio de Educación, Cultura, Medio Ambiente; con organismos de cooperación bilateral, organismos no ...
    • Innovación educativa 

      UNESCO. Oficina de Lima (UNESCO, 2016)
      Este material contribuye a revalorizar el rol de las y los docentes como actores del cambio educativo, donde la institución educativa es su territorio y motor. Las actividades de reflexión, aplicación y autoevaluación aquí ...
    • Una Mirada a la profesión docente en el Perú : futuros docentes, docentes en servicio y formadores de docentes 

      Cuenca, Ricardo; Carrillo, Sandra; UNESCO. Oficina de Lima; Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, UNESCO, 2017-12)
      Las lecciones aprendidas de las reformas educativas de las últimas décadas muestran que el factor docente, sin ser el único, es un elemento clave en el aprendizaje de los estudiantes, en el buen funcionamiento de las ...
    • Necesidades formativas y condiciones institucionales en un grupo de docentes y directivos en el Perú 

      Perú. Ministerio de Educación; UNESCO. Oficina de Lima; Delgado, Guillermo; Urbina, Javier; Pain, Oscar (Ministerio de Educación, UNESCO, 2017-12)
      Dentro de las actuales visiones a nivel mundial con respecto a la calidad educativa, el rol de las y los docentes ocupa uno de los primeros lugares en los factores que inciden en el aprendizaje de las niñas, niños y ...
    • Programas de formación docente en servicio en el Perú : experiencias y aprendizajes durante el período 2011-2015 

      Perú. Ministerio de Educación; UNESCO. Oficina de Lima; Montero, Carmen; Carrillo, Sandra (Ministerio de Educación, UNESCO, 2017-12)
      Pensando en la construcción de políticas educativas que - en el mediano y largo plazo - logren el impacto buscado en el mejoramiento del desempeño docente y de los logros de aprendizaje del alumnado, es relevante preguntarse ...
    • Revisión de las políticas educativas 2000-2015 : continuidades en las políticas públicas en educación en Perú, aprendizajes, docentes y gestión descentralizada 

      UNESCO. Oficina de Lima; CNE. Consejo Nacional de Educación (UNESCO, 2017-02)
      El capítulo I ofrece una visión panorámica de los desafíos educativos al 2015 para ubicar los cambios acaecidos en los últimos quince años desde una contextualización histórica de los mismos. El capítulo II presenta una ...
    • Sistematización de experiencias educativas innovadoras 

      UNESCO. Oficina de Lima (UNESCO, 2016)
      El texto de apoyo ofrece una metodología de sistematización de experiencias educativas para facilitar a los docentes la adquisición o perfeccionamiento de la capacidad de sistematizar sus buenas prácticas y experiencias ...