Now showing items 1-9 of 9

    • A “Sense of Place” in Public Participation in Scientific Research 

      Haywood, Benjamin (John Wiley & Sons, 2014)
      Public participation in scientific research (PPSR) within the natural sciences has been demonstrated as an effective strategy to expand cognitive knowledge and understanding of ecology, with implications regarding individual ...
    • Aportes para la enseñanza de las ciencias naturales 

      Flotts, M. Paulina; Manzi, Jorge; Romero, Gabriel; Williamson, Alexis; Ravanal, Erica; González, Mayin; Abarzúa, Andrea (UNESCO, 2016)
      Se organiza en cuatro secciones. La primera presenta el enfoque de la enseñanza de las ciencias naturales en la región, a partir de la revisión del análisis curricular que sirve como marco de evaluación de las pruebas, ...
    • ¿Cómo sé que es bueno? Creencias epistemológicas en el dominio moral 

      Pecharromán, Isidro; Pozo, Juan Ignacio (España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2010)
      En este artículo se describe una investigación sobre las creencias epistemológicas de las personas en los dominios de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y en el campo de la Moral. Se presentó a una muestra (N=535) de ...
    • Diez grandes ideas científicas : malla de comprensiones y reflexiones 

      SINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, 2015-09)
      Las diez ideas que sobre la naturaleza y su estudio se desarrollan en este compendio constituyen un conjunto indispensable de base para la aprehensión, por parte del estudiante, del entorno físico, biológico y cultural en ...
    • Orientaciones específicas para la incorporación de tecnología en procesos de formación de profesores de Ciencias Naturales, Lenguaje y Comunicación, y Matemáticas en contextos de diversidad para el diseño de secuencias de enseñanza aprendizaje 

      Abella Peña, Leonardo; Bonilla, Martha; Calderón, Dora; Correal, Mónica; Gil, Diana; García Martínez, Álvaro; Hernández, Rubinstein; León, Olga; Medina, Giovanna; Molina, Adela; Mosquera, Carlos; Romero, Jaime; Prieto, Claudia Yuliana; Soler, Sandra; Guevara, Juan Carlos; Díaz Couder, Ernesto; Flores López, Mario; Reyes Cárdenas, Flor de María; Rodríguez Pineda, Diana Patricia; Saiz, Mariana; Ahumada, Germán; Arellano, Marcelo; Donoso, Elizabeth; Hidalgo, María Teresa; Jara, Roxana; López, Verónica; Magunacelaya, Juan Carlos; Morales, Soraya; Morillo, Luz María; Ramírez, Cecilia; Blandón, Consuelo; Flores, William; Nevai Centeno, Blanca; Peralta, Marlon; Rojas, Napoleón; Zeledón, Obed; Boticario, Jesús; Gutiérrez y Restrepo, Emmanuelle; Ginocchio Lainez Losada, María Isabel; Espinoza, Esther; Gómez, César; Rocha, Rolando; Andreu, Patricia; Zarceño, Ada; Arce, Virginia Ketty; Sáenz, Tania; Paco, Javier; llanes, Gerson; Márquez, Alejandro; Portilla, Lilly; Alter-nativa (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2013-04)
      Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) se han transformado en un elemento de innovación dentro del conocimiento humano. Aplicadas directamente a la disciplina académica, las TIC se han ganado un espacio ...
    • Patas, pelos y plumas : los animales, nuestros amigos. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2016)
      Esta unidad aborda diversas situaciones de aprendizaje cuyo eje organizador son los animales. Se ha elegido este organizador porque los niños demuestran un interés especial por los animales y disfrutran al interactuar con ...
    • Produção de conhecimento científico : pós-graduação interdisciplinar (stricto sensu) na relação sociedade 

      Rubin Oliveira, Marlize (Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2011)
      A produção de conhecimento científico na relação entre ciências humanas e ciências da natureza é o tema deste trabalho, inserido no campo de investigação da Educação Superior. Produção de conhecimento científico é tomado ...
    • Reporte Técnico Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo 

      UNESCO. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (UNESCO, 2016)
      El Reporte Técnico detalla la metodología utilizada en el diseño y la elaboración de los instrumentos empleados en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), cuyo desarrollo estuvo bajo la Coordinación ...
    • Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo TERCE : análisis curricular 

      UNESCO. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (UNESCO, 2013)
      Dos son los objetivos de este trabajo: el primer es analizar los documentos oficiales del currículo y otros materiales, identificando elementos comunes en pos de definir una estructura de prueba común para todos los países ...