Now showing items 1-20 of 989

    • 74 buenas prácticas docentes : experiencias con tecnología en aulas peruanas 

      UNESCO. Oficina de Lima (UNESCO, 2017-09)
      En esta publicación se recopilan setenta y cuatro experiencias educativas con uso creativo de tecnologías, implementadas en aulas de instituciones educativas periurbanas o rurales de todo el país —con variados índices de ...
    • Aido Pãi toyae'ke 

      Payaguaje Piaguaje, Fermin; Cabrera Levy, Silverio; Pacaya Levy, Cesilio; Garces Piaguaje, Wilder; Sandoval Cabrera, Robinson; Sanchez Pacaya, Roque; Chota Macanilla, Roman; Magallanes Cabrera, Mauricio; Sandoval Torres, Marcelina; Garces Mendoza, Edgar Neycer; Rojas Sandoval, Roger; Chota Macanilla, Jorge; García Levy, Enzo; Chota Macanilla, Ricardo; Cabrera Sanchez, Nelida; Chota Macanilla, Toni; Rojas Sandoval, Jackson; Levi Ibañez, Sergio; Biadaza Levi, Andrés; Rojas Cabrera, Jeisson; Cabrera Sánchez, Isaura; Ankutere Wa'jopakë, Roldan; Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural (MINEDU, 2013-10)
      Texto de referencia para el uso adecuado de las grafías del alfabeto oficial de la lengua Secoya con el objetivo de poder usar adecuadamente el alfabeto oficial de la lengua y se pueda producir y comprender textos escritos ...
    • Amazonas : ¿cómo vamos en educación? 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (MINEDU, 2015)
      Reúne información estadística relevante de la situación actual de la educación de la región Amazonas, ha sido hecho para servir como una guía informativa amigable de todos aquellos actores de la región que puedan influir ...
    • Amazonas : ¿cómo vamos en educación? 2016 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (Ministerio de Educación, 2017)
      Indicadores del proceso de Amazonas (condiciones educativas): Acceso: entre 2005 y 2015, las tasas netas de asistencia en la región son similares al promedio nacional, siendo en promedio 66.5% en inicial, 93.7% en primaria ...
    • Ambiente y salud : Segundo grado, Ciclo avanzado - Unidad 2, Educación Básica Alternativa, Texto interdisciplinario 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa (Ministerio de Educación, 2018-11)
      El material educativo para el Segundo grado del Ciclo Avanzado de Educación Básica Alternativa está compuesto por un Texto interdisciplinario y un Portafolio de evidencias para cada una de las cuatro unidades de aprendizaje ...
    • América Latina después de PISA : lecciones aprendidas de la educación en siete países (2000-2015) 

      Rivas, Axel (Fundación CIPPEC, 2015)
      Los sistemas educativos de América Latina enseñan mejor y a más alumnos luego de los primeros quince años del siglo XXI. ¿Qué tanto mejor? ¿A qué alumnos? ¿Qué sistemas? ¿Cómo lo lograron? ¿Qué tanto más podrían haber ...
    • América Latina y el Caribe en PISA 2015 : datos básicos sobre PISA 

      Bos, María Soledad; Vegas, Emiliana; Zoido, Pablo; Elias, Alison (BID, 2016-12)
      El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE es una prueba aplicada a los jóvenes de 15 años, cerca de terminar la educación obligatoria, para medir sus conocimientos ...
    • América Latina y el Caribe en PISA 2015 : ¿Cómo le fue a la región? 

      Bos, María Soledad; Vegas, Emiliana; Zoido, Pablo; Elias, Alison (BID, 2016)
      Los países de la región muestran un desempeño muy variado, con una dispersión de casi 4 años de escolaridad entre ellos. La diferencia entre Chile que lidera el ranking y República Dominicana que está al nal es de 115 ...
    • América Latina y el Caribe en PISA 2015 : ¿Cómo se desempeñan los hombres y las mujeres? 

      Bos, María Soledad; Elías, Alison; Vegas, Emiliana; Zoido, Pablo; BID. Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2016-12)
      Las brechas de género son más pronunciadas en la región que en otras partes del mundo. Los hombres de la región se desempeñan mejor que las mujeres en ciencia y matemática, mientras que en lectura son las mujeres las que ...
    • América Latina y el Caribe en PISA 2015 : ¿Cuánto mejoró la región? 

      Bos, María Soledad; Elías, Alison; Vegas, Emiliana; Zoido, Pablo (BID, 2016-12)
      Perú está dentro de los primeros seis países con mayor ritmo de mejora en las tres materias, creciendo 4,6, 3,5 y 5,1 puntos cada año en ciencia, matemática y lectura, respectivamente. Colombia se destaca con un ritmo de ...
    • América Latina y el Caribe en PISA 2015 : ¿Cuántos logran un desempeño destacado? 

      Bos, María Soledad; Elías, Alison; Vegas, Emiliana; Zoido, Pablo; BID. Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2016-12)
      Sólo una pequeña proporción de estudiantes de la región logran un desempeño en ciencia, lectura o matemáticas. Un número casi insignificante de alumnos son todo terreno alcanzando desempeño destacado en las tres materias.
    • América Latina y el Caribe en PISA 2015 : ¿Cuántos tienen bajo desempeño? 

      Bos, María Soledad; Vegas, Emiliana; Zoido, Pablo; Elias, Alison (BID, 2016-12)
      En promedio, la mitad de los alumnos de la región no lograron el nivel básico de aprendizaje en ciencia (definido por PISA como el nivel 2). Chile es el país con menor porcentaje de estudiantes con bajo desempeño (35%). ...
    • Analfabetismo funcional en estudiantes de Lima 

      González Moreyra, Raúl; Quesada Murillo, Rosario (UNMSM, 1997)
      Se ha explorado la comprensión lectora en dos grupos de estudiantes secundarios y universitarios, con un total de 103 personas, para conocer sus niveles de analfabetismo funciona¡. Se aplicó la técnica del cloze a lecturas ...
    • Análisis Estadístico del Comportamiento de la Gestión Educativa DRSET-2018 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Tacna. Dirección de Gestión Institucional. Unidad de Estadística; Mendoza Huayta, Eloy Aníbal; Quiñonez Mamani, Samuel Celedonio; García Fuentes, Arturo Ramiro; Espinoza Cruz, Carlos Félix (PEDirección Regional de Educación de Tacna, 2019)
      La Dirección de Gestión Institucional, a través de la Unidad de Estadística, expone a los usuarios y demás lectores el presente instrumento de trabajo denominado "Análisis Estadístico del Comportamiento de la Gestión ...
    • Ancash : ¿cómo vamos en educación? 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (MINEDU, 2015)
      Reúne información estadística relevante de la situación actual de la educación de la región Áncash, ha sido hecho para servir como una guía informativa amigable de todos aquellos actores de la región que puedan influir ...
    • Anemia en niños : consecuencias y acciones de erradicación 

      Gálvez Lume, Deysi; Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (Ministerio de Educación, 2019)
      En los últimos años el Perú ha tenido un crecimiento económico estable; sin embargo, la anemia sigue afectando la salud de los niños y truncando sus oportunidades de desarrollo. Desde el punto de vista médico, la anemia ...
    • Antami, antamijaniki abintantatsiri. Cuento No. 29 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en ashaninka), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Añanayeteri kametsayetatsiri 2019 : Ashaninka 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes; Talancha de la Cruz, Martín; Pacheco Valenzuela, Tania; Sanga Calamullo, Edgar; Espejo Apikai, Hermenegildo; Rodríguez Gonzales, Wilder; Saavedra Salas, Jainor; Huanca Sivana, Luz; Jiménez Lizama, Pamela (Ministerio de Educación, 2019-07)
      En este libro se podrá leer y disfrutar diferentes leyendas y cuentos de diferentes pueblos del Perú. Algunos textos fueron escritos por docentes que ganaron el “I Concurso de textos para Mis lecturas favoritas”. Además, ...
    • Aporte de los gobiernos regionales en la gestión de una educación de calidad 

      ANGR. Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales; Vegas, Martín; Correa Arangoitia, Patricia; Paredes, Sonia (ANGR, 2016-09)
      Presenta seis experiencias que corresponden a las regiones de Amazonas, Moquegua, Piura, San Martín, Puno y Arequipa, las mismas que han avanzado en el desarrollo de sus modelos de gestión del servicio educativo, cada uno ...
    • Aprender desde y para la ruralidad 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2019-04)
      ¿Sabías que la ruralidad empieza a ser vista como un mundo de oportunidades y potencialidades? Conoce más sobre las formas de aprender, convivir y crecer en ámbitos rurales.