Now showing items 1-8 of 8

    • Acciones a ejecutar en los simulacros inopinados en los tres escenarios ante sismo y tsunami 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEDirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2024)
      Las acciones a ejecutar son: evacuación a zona segura según planificado en las acciones de contingencia ante sismo planificado en el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la institución educativa. Realizar el soporte ...
    • Boletín CNE Opina N° 8 : Educación de calidad tras el sismo 

      CNE. Consejo Nacional de Educación (PEConsejo Nacional de Educación, 2007-10-05)
      La principal dificultad para afrontar la emergencia del sismo del 15 de agosto fue la ausencia de información verificada sobre el estado físico y emocional de docentes y estudiantes, así como de la carencia de una fuente ...
    • Cartilla informativa para el docente : sismo 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Un sismo, también conocido como terremoto, es un fenómeno natural causado por la liberación de energía acumulada en la corteza terrestre debido a la actividad tectónica de las placas. Esta liberación de energía genera ...
    • Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024 para sismo seguido de tsunami, lluvias intensas y peligros asociados, heladas y friaje 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Este documento propone recomendaciones que consideramos de interés para la organización, ejecución y evaluación de los simulacros de los diferentes escenarios que existe en el país. En el presente documento, adicionalmente ...
    • Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del sector Educación 2024-2026 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PEMinisterio de Educación, 2024-04-25)
      El contenido y alcance del presente plan, se ha desarrollado en concordancia con la guía metodológica que el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (en adelante, CENEPRED) elaboró el ...
    • Preparación ante Desastre de Origen Sísmico y Recuperación Temprana en Lima y Callao : Cuaderno de Trabajo Educación Secundaria Alumnos VI Ciclo - 1º - 2º - 3º Grado 

      Perú. Ministerio de Educación; INDECI. Instituto Nacional de Defensa Civil; PNUD. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; UNESCO; Giraldo, Martha; Gamarra, Luis; Ulloa, Fernando; Chumpitaz, Jorge; Escobedo Bamberger, Angélica (PEMinisterio de EducaciónInstituto Nacional de Defensa CivilPrograma de las Naciones Unidas para el DesarrolloUNESCO, 2010)
      El presente Cuaderno de Trabajo tiene la intención de poner en tus manos temas y ejercicios, a través de los cuales puedas obtener conocimientos y desarrollar capacidades, valores, actitudes y hábitos para prevenir los ...
    • Preparación ante Desastres originados por Tsunami 

      Perú. Ministerio de Educación; INDECI. Instituto Nacional de Defensa Civil; PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; UNESCO; Giraldo, Martha; Gamarra, Luis; Ulloa, Fernando; Chumpitaz, Jorge; Escobedo Bamberger, Angélica (PEMinisterio de EducaciónInstituto Nacional de Defensa CivilUNESCOPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011)
      Tiene como finalidad lograr que, a través de la educación, los docentes, estudiantes, personal administrativo y padres de familia, es decir, la Comunidad Educativa en general, tome conciencia y asuma, con responsabilidad, ...
    • Quake'n and Shake'n...Forever! Long-Run Effects of Natural Disasters: A Case Study on the 1970 Ancash Earthquake 

      Miller, Sebastián J.; Caruso, Germán (BID, 2014-10)
      This study estimates the effects of the 1970 Ancash earthquake on human capital accumulation on the affected and subsequent generation, 37 years after the shock, using the Peruvian censuses of 1993 and 2007. The main finding ...