La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de Educación en Áreas Rurales PEAR 2005 - 2007
Date
2007Author
Perú. Ministerio de Educación, Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe y Rural
Metadata
Show full item recordAbstract
Es el resultado de un proceso de trabajo que ya se viene realizando en la DINEBI. La experiencia acumulada en estos dos últimos años ha permitido afinar, ampliar y mejorar
las estrategias y mecanismos de participación de los pueblos indígenas propuestos en un documento inicial (2002), y lograr que la participación de estos actores sea cada vez mas efectiva y se constituya en una práctica permanente en las distintas instancias del trabajo educativo. En la primera parte se presenta el Marco Situacional en el que se desarrolla el Proyecto de Educación en Áreas Rurales, el mismo en el que la Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural - DINEBI desarrolla sus principales actividades. En la segunda parte se da a conocer el Marco Legal que permite el desarrollo de este proyecto con la participación de los actores, y que se
sustenta principalmente en el derecho de los pueblos indígenas a ser actores de su propio desarrollo, participando en la construcción de propuestas educativas pertinentes y de calidad, acordes con su realidad sociocultural y con sus aspiraciones para el futuro, en el marco de la interculturalidad. La tercera parte nos presenta una visión estadística de la demanda de la educación rural y la educación bilingüe intercultural en el país, en la que se pone en evidencia la urgente necesidad de atender, con nuevas estrategias, a estos sectores de la población peruana. En la cuarta parte se presentan las estrategias y actividades con las que se viene promoviendo y garantizando la participación de los pueblos y comunidades indígenas y rurales en la construcción y
desarrollo de la EBI; que, como se podrá apreciar, se da en prácticamente todas las actividades de la DINEBI.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La educación al servicio de los pueblos y el planeta : creación de futuros sostenibles para todos. Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016
UNESCO (UNESCO, 2016)Plantea tres panoramas: en primer lugar, que hay una necesidad apremiante de nuevos enfoques. De proseguir la tendencia actual, solo el 70% de los niños de los países de bajos ingresos terminarán la enseñanza primaria en ... -
Education for people and planet : Creating Sustainable Futures for all. Global Education Monitoring Report 2016
UNESCO (UNESCO, 2016)This Report makes three messages starkly clear. Firstly, the urgent need for new approaches. On current trends only 70% of children in low income countries will complete primary school in 2030, a goal that should have been ... -
Acreditación en educación básica, técnico y productiva (2009-2015)
SINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, 2016-12)Sistematización del proceso de implementación de la acreditación en la Educación Básica y Técnico Productiva por el SINEACE-IPEBA durante un periodo de 6 años. Expertos nacionales e internacionales, funcionarios, especialistas ...