Search
Now showing items 1-10 of 19
“Ahora, con estas letras vamos a andar” : sistematización del proceso de normalización de los alfabetos de las lenguas originarias del Perú
(MINEDU, 2013-10)
Los antecedentes del trabajo de normalización datan de los años setenta, época en que el Perú cobra conciencia de su etnicidad y de su diversidad lingüística. A raíz de ello, se estudian las lenguas y costumbres de los ...
Na unatiwen tapinnankanwe : Na bake pixta unatinaki
(MINEDU, 2013-10)
Cuaderno de trabajo en Cashinahua.
Enseñanza de Castellano como segunda lengua en las escuelas EIB del Perú : manual para docentes de Educación Intercultural Bilingüe
(MINEDU, 2013)
Este material considera contenidos de los dos manuales anteriores La enseñanza y aprendizaje del castellano como
segunda lengua en escuelas unitarias y multigrado bilingües: una experiencia, que fue preparado por la ...
Mapas de progreso del aprendizaje. Matemática : cambio y relaciones
(Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica, 2013-09)
Describe el desarrollo de la competencia para identificar patrones, describir y caracterizar generalidades, modelar fenómenos reales referidos a las relaciones cambiantes entre dos o más magnitudes, utilizando desde ...
Aido Pãi toyae'ke
(MINEDU, 2013-10)
Texto de referencia para el uso adecuado de las grafías del alfabeto oficial de la lengua Secoya con el objetivo de poder usar adecuadamente el alfabeto oficial de la lengua y se pueda producir y comprender textos escritos ...
Willaykusqayki
(MINEDU, 2013)
Recopilación de relatos en quechua.
La historia de Rayita
(MINEDU, 2013-10)
Cuento sobre Rayita para estimular la creación en niños, niñas y docentes.
Juegos ashaninka
(MINEDU, 2013)
El propósito de esta recopilación es apoyar a los educadores ashaninka de inicial y primaria a realizar ese trabajo y a promover su uso en los espacios familiares. Para ello se ofrece una pequeña muestra de los juegos ...
O’mänöpudnyaknë e’mändoya oredn harakbut wa’ate
(MINEDU, 2013-10)
Manual de escritura que a partir del enfoque comunicativo textual presenta una serie de orientaciones para redactar un texto en la lengua harakbut: organización de ideas, uso de los principales signos de puntuación y algunos ...
Una escuela amable con el saber local
(MINEDU, 2013-10)
El objetivo de los ensayos contenidos en el documento es hacer visible las posibilidades que el sistema educativo peruano brinda para crear un ambiente de respeto por el saber de las culturas nativas que miles de niños y ...