Informe de indicadores clave de la evaluación nacional de educación inicial
Date
2015-11Author
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial
Ferrer Cruz, Luis Eduardo
Fiestas Novoa, Rosa Luz
Garrido Ayre, Magaly Milagros
Vila Torres, María Natividad
Sánchez Jiménez, Rosina Vanessa
Metadata
Show full item recordAbstract
La Evaluación Nacional de Educación Inicial (EN) 2014 tiene como finalidad contar con indicadores para el nivel inicial a través de una línea de base que brinde información sobre la calidad del entorno educativo y el desarrollo infantil de niños y niñas que asisten a aulas de cinco años de instituciones educativas de modalidad escolarizada, de área urbana y rural, y de gestión pública y privada, a nivel nacional. El análisis de esta información permitirá conocer las condiciones que ofrece el entorno educativo a través de un estándar de calidad, además de saber si los niños y niñas han desarrollado habilidades y capacidades que les permitan favorecerse de las actividades educativas en el nivel primario. En este informe se darán a conocer los resultados de la EN de la siguiente manera: en el primer capítulo se presentará el marco de trabajo, la justificación e importancia de la evaluación, la explicación de qué consiste la EN, los objetivos, los conceptos base y las preguntas de estudio. En el segundo capítulo se presentará el tipo de estudio, diseño muestral, población y muestra, la validación de los instrumentos y las técnicas de análisis de datos. En el tercer capítulo se darán a conocer los resultados del estudio. Primero se presentarán las características generales de la muestra, luego los resultados de la ECERS-R y finalmente los resultados del EDI. En el cuarto y último capítulo se expondrán algunas conclusiones a las que se llegó luego del análisis de los resultados. Resaltamos que este informe presenta solo indicadores claves del estudio, pues será en el informe final donde se mostrarán todos los análisis realizados incluyendo a la MC. Se espera que la información brindada en este informe sea útil para la toma de decisiones de políticas educativas relacionadas a priorizar aspectos de planificación de la educación inicial, de manera que se mejoren las condiciones del entorno educativo y las estrategias que procuren que los niños y niñas que asisten a estos ambientes tengan un desarrollo integral que les permita aprovechar las actividades educativas del nivel inicial y, luego, del nivel primario.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Acreditación en educación básica, técnico y productiva (2009-2015)
SINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, 2016-12)Sistematización del proceso de implementación de la acreditación en la Educación Básica y Técnico Productiva por el SINEACE-IPEBA durante un periodo de 6 años. Expertos nacionales e internacionales, funcionarios, especialistas ... -
Education for people and planet : Creating Sustainable Futures for all. Global Education Monitoring Report 2016
UNESCO (UNESCO, 2016)This Report makes three messages starkly clear. Firstly, the urgent need for new approaches. On current trends only 70% of children in low income countries will complete primary school in 2030, a goal that should have been ... -
La educación al servicio de los pueblos y el planeta : creación de futuros sostenibles para todos. Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016
UNESCO (UNESCO, 2016)Plantea tres panoramas: en primer lugar, que hay una necesidad apremiante de nuevos enfoques. De proseguir la tendencia actual, solo el 70% de los niños de los países de bajos ingresos terminarán la enseñanza primaria en ...