Show simple item record

dc.contributor.authorMacera, Irene Marina
dc.date.accessioned2013-07-05T16:33:48Z
dc.date.available2013-07-05T16:33:48Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationMacera, I. M. (2012). Un estudio de las concepciones docentes acerca de la formación permanente. Educ. Educ. Vol. 15, No. 3, 513-531.en_US
dc.identifier.issn0123–1294
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/1251
dc.description.abstractEste trabajo presenta las concepciones docentes acerca de su formación permanente. Se identificaron distintos puntos de análisis relacionados con la antigüedad en la profesión, intereses metodológicos, intereses de actualización de conocimientos, intereses de incorporación de nuevos saberes y, por último, el lugar que ocupa la formación en la subjetividad docente. En los inicios de la docencia, la formación permanente funciona y se concibe como un modo de mantenerse activos mientras se insertan en el mercado laboral. En cambio, para los docentes que ya tienen una trayectoria, esta se concibe como una fuga del trabajo, un recurso que en ocasiones le otorga sentido al trabajo, asumiendo de este modo un lugar subjetivo importante en el quehacer docente. Pero, cualquiera que sea la motivación, la adquisición de nuevos saberes es la razón más antigua que los docentes asumen para formarse.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de La Sabana. Facultad de Educaciónen_US
dc.subjectFormación docenteen_US
dc.subjectPráctica pedagógicaen_US
dc.titleUn estudio de las concepciones docentes acerca de la formación permanenteen_US
dc.typeArticleen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record