Show simple item record

dc.contributor.authorLópez-Escribano, Carmen
dc.contributor.authorElosúa de Juan, María Rosa
dc.contributor.authorGómez-Veiga, Isabel
dc.contributor.authorGarcía-Madruga, Juan Antonio
dc.date.accessioned8/11/2014 15:06
dc.date.available8/11/2014 15:06
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn0214-9915
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3070
dc.descriptionPsicothema, Vol. 25, No. 2, pp. 199-205es_ES
dc.description.abstractAntecedentes: el estudio de la contribución de habilidades lingüísticas y cognitivas a la comprensión lectora es un objetivo relevante de la investigación actual de la lectura. Sin embargo, la comprensión lectora no es fácilmente explicada ni medida por una única prueba ya que los diferentes test de comprensión varían en el tipo de tareas utilizadas y en las demandas cognitivas requeridas. Método: el presente estudio examina la contribución de habilidades lingüísticas y cognitivas (decodificación, reconocimiento de palabras, velocidad lectora, inteligencia verbal y no verbal y memoria de trabajo) a la comprensión lectora, evaluada por dos test que utilizan diferentes tareas y requieren diferentes habilidades. Resultados: la medida de velocidad en pseudopalabras predijo la comprensión evaluada por el test PROLEC-R. Sin embargo, la medida de reconocimiento de palabras (la tarea de elección ortográfi ca) y la medida de memoria de trabajo verbal predijeron la comprensión medida por el test DARC. Conclusiones: estos resultados muestran, por un lado, que la velocidad lectora y el reconocimiento de palabras son mejores predictores de la comprensión en español que la precisión lectora, y por el otro, que el test de comprensión lectora utilizado es una variable crítica cuando analizamos e interpretamos resultados sobre este tema.es_ES
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherFacultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturiases_ES
dc.subjectComprensión de la lecturaes_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectTest psicológicoes_ES
dc.titleA predictive study of reading comprehension in third-grade Spanish studentses_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record