Show simple item record

dc.contributor.authorVegas, Emiliana
dc.contributor.authorGanimian, Alejandro
dc.date.accessioned2014-12-23T13:41:10Z
dc.date.available2014-12-23T13:41:10Z
dc.date.issued2013-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3370
dc.description.abstractLa década pasada ha sido testigo del surgimiento de un gran número de rigurosas evaluaciones de impacto de políticas docentes. En este trabajo se revisa la teoría económica y la evidencia empírica sobre ocho metas de las políticas docentes: 1) fijar expectativas claras para los docentes; 2) atraer a los mejores a la docencia; 3) preparar a los docentes con formación y experiencia útiles; 4) asignar a los docentes donde más se los necesita; 5) liderar a los docentes con buenos directores; 6) evaluar el aprendizaje y la enseñanza; 7) apoyar a los docentes para que mejoren la enseñanza y 8) motivar a los docentes en su desempeño. También se discuten los conceptos y métodos econométricos claves para comprender los estudios realizados hasta la fecha y ofrecer algunos lineamientos para futuras investigaciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBIDes_ES
dc.relation.ispartofseriesIDB Working Paper Series;438
dc.subjectPolítica educativaes_ES
dc.subjectEvaluación de impactoes_ES
dc.subjectFormación docentees_ES
dc.subjectLiderazgoes_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectEvaluación de la educaciónes_ES
dc.titleTeoría y evidencia sobre las políticas docentes en países desarrollados y en desarrolloes_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record