Now showing items 1-20 of 4776

    • La Escritura del Alfabeto de las Lenguas Aborígenes del Perú 

      Perú. Ministerio de Instrucción Pública. Dirección General de Enseñanza. Dirección de Educación Indígena (PEMinisterio de Instrucción Pública, 1932)
      A invitación de la Dirección de Educación Indígena, se realizaron durante un período de dos meses, reuniones y debates amplios y eruditos en una función de Seminario libre, con el concurso de conocidos intelectuales peruanos. ...
    • 10 charlas sobre folklore 

      Perú. Ministerio de Educación Pública. Dirección de Educación Artística y Extensión (PEMinisterio de Educación Pública, 1946)
      Con el concurso de distinguidos intelectuales nacionales, la Dirección de Educación Artística y Extensión Cultural ha organizado un Ciclo de Charlas sobre Folklore para Maestros, que se ha desarrollado con éxito del 4 al ...
    • Gramática quechua : Junín-Huanca 

      Perú. Ministerio de Educación; Cerrón-Palomino, Rodolfo (PEMinisterio de Educación, 1976)
      La presente es una gramática que intenta formular y describir escuetamente la estructura común que subyace en las hablas quechuas del Valle del Mantaro. De este modo, la descripción que se ofrece es válida no sólo para las ...
    • Gramática quechua : Áncash - Huailas 

      Perú. Ministerio de Educación; Parker, Gary J. (PEMinisterio de Educación, 1976)
      El quechua ancashino es un idioma hablado por casi todos los habitantes de las trece provincias andinas del departamento de Ancash: Huaraz, Aija, Antonio Raimondi, Carhuaz, Corongo, Huari, Huailas, Mariscal Luzuriaga, ...
    • Desarrollo de la educación peruana 1975-1977 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 1977)
      El proceso de aplicación de la Reforma Educativa Peruana, iniciada hace cinco años, ha ingresado a una fase de profundización y consolidación de cambios del sistema anterior por el vigente. Pero esta dinámica de cambios, ...
    • La alfabetización en el grupo de los 8 : instrumentalización de un programa de intercambio de experiencias 

      Perú. Ministerio de Educación (PEUNESCO. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, 1988)
      La experiencia acumulada indica que, independientemente de campañas y movilizaciones a plazo fijo, es preciso crear en cada país una instancia permanente y estable que en el mediano y largo plazo encare el problema de la ...
    • Música criolla del Perú 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Primaria y Secundaria. Comité Técnico de Educación y Folklore; Miranda Tarrillo, Ricardo (PEMinisterio de Educación, 1989-03)
      La historia de la música criolla, como la de otras artes de similar raigambre, está. dispersa en la misma ruta sinuosa y hostil por la cual, desde lejanos tiempos, avanzan las creaciones que tienen su origen en las clases ...
    • Desarrollo de la educación, 1988-1990 : informe nacional del Perú 

      Perú. Ministerio de Educación. Direccion de Programación y Evaluación de la Calidad (Ministerio de Educación, 1990)
    • Chigki Kuntinjai Aujmatmau : cuentos de las aves y otros animales. Libro de lectura Huambisa con traducción al castellano 

      Perú. Ministerio de Educación; ILV. Instituto Lingüístico de Verano (PEMinisterio de Educación, 1990)
      Este libro contiene una serie de descripciones sencillas de las aves y los animales de la región de Ucayali. El alumno debe leer cada descripción hasta poder hacerlo con facilidad y rapidez en Huambisa.
    • Censo escolar 1993 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Estadística; Orihuela, Pedro; Rivera Araujo, Genara (PEMinisterio de Educación, 1995-12)
      El Censo Escolar que en esta oportunidad presentamos corresponde a un esfuerzo iniciado en 1993 por el Ministerio de Educación, en el marco del programa de mejoramiento de la calidad de la educación peruana. Con esta ...
    • CRECER 96 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad (Ministerio de Educación, 1996)
      En noviembre del año 1996 se realizó la primera evaluación nacional del rendimiento estudiantil CRECER 1996 (Crecer con Calidad y Equidad en el Rendimiento). Esta se aplicó a los estudiantes de cuarto grado de primaria en ...
    • Manual de capacitación para adultos 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Especial Mejoramiento de la Calidad de la Educación Peruana; Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Formación y Capacitación Docente; Perú. Ministerio de Educación. Plan Nacional de Capacitación Docente; Cuenca, Ricardo (PEMinisterio de Educación, 1996)
      La capacitación es un proceso por el cual un individuo adquiere nuevas destrezas y conocimientos que promueven, fundamentalmente, un cambio de actitud. En este proceso se estimula la reflexión sobre la realidad y evalúa ...
    • CRECER 98 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad (Ministerio de Educación, 1998)
      Los objetivos de esta evaluación fueron: I. Evaluar a los estudiantes de primaria y secundaria. II. Recoger información sobre los factores asociados al rendimiento, con el fin de identificar a aquellos que muestran una ...
    • Educación bilingüe intercultural : experiencias y propuestas 

      Red EBI Perú (Red EBI Perú, 1999)
      La enseñanza del castellano en el Perú : retrospección y prospección / Cerrón Palomino, Rodolfo -- Reseña política para poblaciones indígenas en el Perú : la educación bilingüe intercultural / Lozano Vallejo, Ruth -- ...
    • Modernización de la formación docente : evaluación del proceso 

      Tarea, Asociación de Publicaciones Educativas (Ministerio de Educación, GTZ, 1999)
      Presenta los hallazgos, conclusiones y recomendaciones que se derivan de la evaluación realizada de la fase piloto de la Reforma de la Formación Magisterial en la especialidad de Primaria (RMFP), a quince meses de su ...
    • La orientación profesional y académica en la formación profesional técnica 

      Haya de la Torre, Raúl (Ministerio de Educación, 1999)
    • Algunos aspectos de la formación docente en el Perú 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa; GRADE. Grupo de Análisis para el Desarrollo (Ministerio de Educación, 1999-10)
      Presenta información nacional obtenida por la UMC a partir de encuestas aplicadas a 1998 a docentes de escuelas públicas polidocentes completas de zonas urbanas, así como a directores y directoras en ejerciios, buscando ...
    • La papa 

      Casaverde Villegas, Artemio; Bellido Miranda, Aníbal; Teves Ccanre, Teófilo; Quispe Aguilar, Ricardo (Ministerio de Educación, 2000)
      Ofrece información sobre la papa y tiene el objetivo de que los estudiantes lo analicen y se diviertan aprendiendo acerca de sus propiedades.
    • Educación para Todos 2000. Perú : informe nacional de evaluación 

      Comisión Peruana de Cooperación con la UNESCO; Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Planificación Estratégica y Medición de la Calidad Educativa; Luna M., Tula; Miranda Molina, Liliana; Guadalupe, César; Silva Macher, Juan Pablo (PEMinisterio de Educación, 2000)
      El presente informe es el resultado del trabajo de evaluación realizado durante 1999 por el Grupo de Evaluación designado por la Comisión Peruana de Cooperación con la UNESCO del Ministerio de Educación del Peru. Este ...
    • Demanda y necesidad de Educación Bilingüe : lenguas indígenas y castellano en el sur andino peruano 

      Zuñiga, Madeleine; Sánchez, Liliana; Zacharías, Daniela (PLANCAD-GTZ, 2000)
      La investigación toma como población meta los niños de 5to. y 6to. grados de primaria, padres y maestros de escuelas rurales de los departamentos de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno. El estudio tiene un ...