Now showing items 59-78 of 4123

    • A lavarnos las manos 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2022)
      Recordemos cómo lavarnos las manos adecuadamente con esta divertida canción.
    • ¿A qué llama el Currículo Nacional enfoques transversales y para qué sirven? 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2017-03)
      Los enfoques transversales se traducen en formas específicas de actuar que buscan generar una buena convivencia, por lo tanto, son deseables para todos. Son valores y actitudes, que tanto estudiantes como docentes y ...
    • Abecedario. Cuento No. 25 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en castellano), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Abordaje de situaciones de violencia contra las y los estudiantes 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente; Fundación Wiese; Pease, María Angélica (PEMinisterio de EducaciónFundación Wiese, 2023)
      Este podcast nos brinda información valiosa que nos permitirá reconocer la importancia de prevenir, detectar y atender las diferentes situaciones de violencia que afectan a los niños, niñas y adolescentes en la escuela. ...
    • Abriendo el camino de la Educación Inicial 

      Cormack, Maribel; Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021-05-25)
      Expone la historia de la educación inicial y su importancia en el desarrollo y aprendizaje del niño.
    • Absolución de consulta 2023 : uso de inodoros baby, cubículos en servicios higiénicos 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Infraestructura Educativa. Dirección de Normatividad de Infraestructura (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Conforme a lo dispuesto en el artículo 2 - Objetivo, tanto de la norma técnica “Criterios de Diseño para Locales Educativos del Nivel Inicial” (NT - Inicial), como en la norma técnica - “Criterios de Diseño para Locales ...
    • Absolución de consulta : cálculo y optimización de talleres de Educación para el Trabajo 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Infraestructura Educativa. Dirección de Normatividad de Infraestructura (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Los criterios para definir la cantidad de ambientes de Talleres de Especialidad EpT se encuentran señalados en el numeral 8.1.1, y a su vez, la cantidad de dichos talleres según el número de secciones, se encuentran ...
    • Absolución de consulta: Guía de Criterios de Diseño para el Taller de Especialidad de Educación para el Trabajo 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Infraestructura Educativa. Dirección de Normatividad de Infraestructura (PEMinisterio de Educación, 2023)
      La Guía EPT es un documento orientador, no de aplicación obligatoria, que brinda criterios específicos para el dimensionamiento y cantidad de talleres EPT con formación técnica, a fin de contar con un servicio educativo ...
    • La abuela Micaela. Cuento No. 10 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial (PEMinisterio de Educación, 2009)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre su entorno (versión en castellano), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, saber ...
    • Acceso a los servicios básicos en los locales educativos de educación básica 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Gálvez Lume, Deysi; Condori Condori, Glendar (PEMinisterio de Educación, 2023-07)
      El presente documento tiene como finalidad dar a conocer la condición de acceso a los servicios básicos de agua, electricidad y desagüe en los locales educativos públicos y privados de la educación básica en el Perú, con ...
    • Acciones formativas DIFODS 2022-2023 : participan directivos y especialistas pedagógicos de DRE, GRE y UGEL 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Formación Docente en Servicio (PEMinisterio de Educación, 2023)
      165 mil 353 docentes de la Educación Básica Regular (registros únicos) han participado en una acción formativa (masiva o focalizada). Cobertura de formación docente 2022 a nivel nacional: 30%, por línea formativa: competencia ...
    • Acciones que debe realizar el directivo de la IE para emitir y aprobar las nóminas de matrícula : RM 193-2020-MINEDU 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      De acuerdo a lo establecido en la RM No 193-2020-MINEDU, el directivo de cada institución educativa pública debe emitir y aprobar la Nómina de matrícula correspondiente, luego del registro en SIAGIE. En tal sentido, el ...
    • Aceptando la condición de mi hija o hijo con discapacidad : Programa de Intervención Temprana (PRITE) 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial (PEMinisterio de Educación, 2020)
      Esta guía tiene como principal interés el brindar soporte emocional a las familias de las niñas y niños con discapacidad o con riesgo de adquirirla. Así mismo, busca ofrecer información precisa sobre el desarrollo cerebral ...
    • Un acercamiento a la tipología de las Unidades de Gestión Educativa Local 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Verástegui Arteaga, Wesley Javier (Ministerio de Educación, 2017)
      La UGEL tiene por objetivo principal asegurar la prestación de un servicio de calidad en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, promoviendo así la formación integral de los estudiantes. Para ello, está entre ...
    • Acercamiento de niñas y niños de cinco años a través de una entrevista 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad; Gildemeister Flores, Rosario; Wetzell Espinoza, Micaela (MINEDU, 2013)
      Este estudio pretende acercarse a la interacción verbal que tienen las niñas y los niños con adultos en entrevistas, lo cual permite hacer algunas inferencias acerca de la comunicación en algunos contextos educativos ...
    • Acercándonos al mundo digital en el nuevo contexto educativo 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      En el contexto actual de aislamiento social obligatorio debido al COVID-19, se vienen planteando soluciones innovadoras para darle continuidad al proceso educativo de las y los estudiantes, como es la estrategia Aprendo ...
    • Achuar aujmattsamu I : nuestros relatos achuar I 

      Perú. Ministerio de Educación; Rengifo Hernandez, Linton (Ministerio de Educación, 2018-03)
      Relatos en lengua achuar para Educación Intercultural Bilingüe.
    • Acompañamiento a estudiantes en situaciones de emergencia y desastres por fenómenos naturales : cartilla de orientación 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Ante el contexto que nuestro país está viviendo, debido a la situación de emergencia y los desastres ocasionados por los fenómenos naturales, como las lluvias, huaicos e inundaciones, es importante que toda la comunidad ...
    • El acompañamiento pedagógico a docentes en el marco del PELA 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Farro, Cholly (PEMinisterio de Educación, 2013)
      Desde 2008 se viene llevando a cabo en el país el Programa Estratégico de Logros de Aprendizaje (PELA), dirigido a la Educación Básica Regular y creado en el marco del Presupuesto por Resultados. Al interior de dicho ...
    • Acompañamiento socioemocional a las familias en el período de cuarentena 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEMinisterio de Educación, 2020)
      El aislamiento social o cuarentena causa situaciones de estrés, por ello es importante tener en cuenta lo siguiente: en esta etapa, se pueden incrementar los conflictos en los integrantes del grupo familiar debido a la ...