Browsing Publicaciones del Ministerio de Educación by Title
Now showing items 2373-2392 of 4117
-
La alfabetización en el grupo de los 8 : instrumentalización de un programa de intercambio de experiencias
(PEUNESCO. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, 1988)La experiencia acumulada indica que, independientemente de campañas y movilizaciones a plazo fijo, es preciso crear en cada país una instancia permanente y estable que en el mediano y largo plazo encare el problema de la ... -
La descentralización de la Educación : hablan los docentes
(PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, 2006-04)Refleja las expectativas y el compromiso de un grupo de actores claves para echar a andar la descentralización política y educativa, y garantizar su continuidad y sosteniblidad. -
La educación de las niñas de áreas rutales : derecho y desafío
(PEMinisterio de Educación, 2013-12)El Seminario “La educación de las niñas de áreas rurales: derecho y desafío” fue realizado por el Ministerio de Educación (MINEDU) en coordinación con UNESCO, el Consejo Nacional de Educación, los Ministerios de la Mujer ... -
La educación física en el Centro De Educación Básica Especial (CEBE) : guía de orientaciones
(PEMinisterio de Educación, 2023)La presente guía que ponemos a su disposición se ha elaborado con la finalidad de compartir orientaciones para favorecer el desarrollo de las competencias del área de Educación Física (EF) en niñas, niños y adolescentes ... -
La educación peruana a inicios del nuevo siglo
(MECEP. Programa Especial Mejoramiento de la Calidad de la Educación Peruana, 2002-02)El primer capítulo describe la evaluación de un conjunto de indicadores para los que ha sido posible construir una serie histórica que se inicia en 1968. La descripción realizada muestra algunas constantes que, como ... -
La educación peruana en el contexto de PISA
(Grupo Santillana, Consejo Nacional de Educación, 2009-10)La medición de la calidad educativa es uno de los principales temas en la agenda educativa mundial en los últimos 20 años. Los técnicos y los responsables de la educación de cada país han ido tomando conciencia de la ... -
La escuela rural : Modalidades y prioridades de intervención
(MECEP. Programa Especial Mejoramiento de la Calidad de la Educación Peruana, 2001-03)Presenta los resultados obtenidos en el estudio sobre la escuela rural en el país. El trabajo realizado permite tener una visión integral de la situación de la educación primaria en las áreas rurales del Perú e identificar ... -
La escuela y las expectativas de las madres y los padres
(Ministerio de Educación, 2000-09)Sugiere que los padres y las madres tienen una gran influencia en los comportamientos, las actitudes y los logros educativos de sus hijas e hijos, por ello analizar las expectativas de las madres y los padres en cuanto a ... -
La evaluación de la alfabetización lectora de PISA y el rendimiento de los estudiantes peruanos
(MINEDU. UMC, 2004)Difunde las características principales del proyecto PISA, como una renovada forma de trabajar y evaluar la comprensión lectora, competencia que se encuentra en la base del desarrollo personal y social. La información se ... -
La familia : cimiento del desarrollo emocional y el aprendizaje de los adolescentes. Educación secundaria
(PEMinisterio de Educación, 2023)La familia ofrece un entorno seguro para expresar sentimientos. El amor y la comprensión promueven el desarrollo emocional. -
La formación de maestros en América Latina : estudio realizado en diez países
(PROEDUCA, GTZ, 2005-04)Se nutre de los estados del arte de la formación docente en diez países de la región, realizados a partir del convenio interinstitucional suscrito entre el Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana (PROEDUCA-GTZ), ... -
De la formulación a la ejecución de los proyectos educativos regionales en el aula : cómo garantizar los aprendizajes de los estudiantes
(CNE, 2009-07)Presenta los compromisos asumidos en los tres encuentros macroregionales realizados en el año 2009, que intentan ser expresión de continuidad de los compromisos asumidos en el IV Encuentro Nacional y puente para la agenda ... -
La importancia de la familia en el acompañamiento de sus hijas e hijos adolescentes en su desarrollo. Educación secundaria
(PEMinisterio de Educación, 2023)Recuerda que el acompañamiento amoroso y constante de la familia es fundamental para el bienestar y el crecimiento saludable de los adolescentes. Juntos: padres, madres y/o adultos responsables desempeñan un papel crucial ... -
La orientación profesional y académica en la formación profesional técnica
(Ministerio de Educación, 1999) -
La otra educación : marco general para la construcción de la Educación Básica Alternativa
(Ministerio de Educación, 2005-12) -
La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de Educación en Áreas Rurales PEAR 2005 - 2007
(Ministerio de Educación, 2007)Es el resultado de un proceso de trabajo que ya se viene realizando en la DINEBI. La experiencia acumulada en estos dos últimos años ha permitido afinar, ampliar y mejorar las estrategias y mecanismos de participación de ... -
La psicomotricidad en el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) : guía de orientaciones
(PEMinisterio de Educación, 2023)En el primer capítulo se da respuesta a interrogantes como las siguientes: ¿qué es la psicomotricidad?, ¿cuáles son las características psicomotrices de las niñas y niños con discapacidad intelectual?, ¿cómo favorecer el ... -
La salud mental de los nuevos becarios : Beca 18 - Convocatoria 2023
(PEMinisterio de Educación, 2023)Pronabec implementa la Encuesta Inicial de Becarios (ENIBEC) dirigida a los nuevos beneficiarios de cada convocatoria de Beca 18, teniendo como uno de sus objetivos principales conocer el estado socioemocional en el que ... -
La salud mental en el SEHO : ¿Cómo abordarla? Intervención psicoeducativa
(PEMinisterio de Educación, 2023-08)Brinda orientaciones para el abordaje de la salud mental en los Servicios Educativos Hospitalarios, en el marco de la promoción del bienestar socioemocional. -
La situación actual de la educación física en el nivel primario y superior pedagógico
(PROFORMA-GTZ, 2002)