Now showing items 3042-3061 of 4117

    • Pacto Nacional Bicentenario por la Educación entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Regionales 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2019-01)
      Compromiso del Ministerio de Educación y los gobiernos regionales en el marco de la celebración del Bicentenario de la República, en el alcance de la Ley General de Educación, del Acuerdo Nacional, del Proyecto Educativo ...
    • ¿Paita piñayetiri? Cuento No. 26 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en ashaninka), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Palmas Magisteriales 2021 : edición bicentenario 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Brochure informativo sobre las "Palmas Magisteriales" que busca el reconocimiento de la labor de docentes y otros profesionales que destacan por su contribución extraordinaria a la educación.
    • Palmas Magisteriales 2022 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2022)
      El Ministerio de Educación, durante más de 70 años, promueve el reconocimiento de la labor de docentes y otros profesionales que destacan por su contribución extraordinaria a la educación. Creemos en el potencial de estos ...
    • Palmas Magisteriales 2023 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2023)
      El Ministerio de Educación, durante más de 70 años, promueve el reconocimiento de la labor de docentes y otros profesionales que destacan por su contribución extraordinaria a la educación. Creemos en el potencial de estos ...
    • Panigiatsatagantsipage irasi janegijaniegi : cancionero - Nomatsigenga - Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Rumiche Quintimari, Leonor Esperanza (PEMinisterio de Educación, 2021)
      El cancionero es una recopilación de canciones tradicionales y de canciones creadas para niñas y niños en la lengua originaria, a través de las cuales trasmiten mensajes, emociones, sensaciones y estados de ánimos. Estas ...
    • Panigiatsatagantsipage irasi janegijaniegi : cancionero - Nomatsigenga - Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Rumiche Quintimari, Leonor Esperanza (PEMinisterio de Educación, 2021-06)
      El cancionero es una recopilación de canciones tradicionales y de canciones creadas para niñas y niños en la lengua originaria, a través de las cuales trasmiten mensajes, emociones, sensaciones y estados de ánimos. Estas ...
    • La papa 

      Casaverde Villegas, Artemio; Bellido Miranda, Aníbal; Teves Ccanre, Teófilo; Quispe Aguilar, Ricardo (Ministerio de Educación, 2000)
      Ofrece información sobre la papa y tiene el objetivo de que los estudiantes lo analicen y se diviertan aprendiendo acerca de sus propiedades.
    • Papa, mamanchikmanta. Cuento No. 13 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en quechua), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • La papa, tesoro de la tierra. Cuento No. 13 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en castellano), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Para el cuidado de las instituciones educativas por el periodo de lluvias 2015 – 2016 y el Fenómeno El Niño 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2016)
      Recomendaciones para los directores de instituciones educativas para que enfrenten el periodo de lluvias 2015 – 2016 y el Fenómeno El Niño.
    • Parar : una estrategia para hacer frente a la frustración 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Calidad de Gestión Escolar. Dirección de Gestión Escolar (PEMinisterio de Educación, 2021)
      La frustración es una emoción que se produce cuando estamos muy motivadas o motivados hacia el logro de una meta y, de pronto, se interpone un obstáculo que nos impide alcanzarla. Esto nos ocasiona una sensación de tristeza, ...
    • Participación de las empresas en la formación de recursos humanos 

      Villarán, Fernando, coord.; Caravedo, Baltazar; Infante, Juan; Cabrera, Jaime; Vassallo, Alina; Rodríguez, Jorge; Bravo, Juan; Perú. Ministerio de Educación. Programa Especial Mejoramiento de la Calidad de la Educación Peruana (Ministerio de Educación, 2001)
      El objetivo del estudio es proponer uno o más modelos de vinculación entre sectores productivos e instituciones de educación para el trabajo en función de experiencias pasadas exitosas tanto de centros educativos como de ...
    • Participación de niños, niñas y adolescentes 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      La participación se refiere al proceso en el que niños, niñas y adolescentes (NNA) abordan junto a otras personas de su entorno temas que afectan sus condiciones de vida individuales y colectivas. La participación de NNA, ...
    • Participación estudiantil en la educación básica regular : orientaciones para promover la participación estudiantil desde la Tutoría y Orientación Educativa 

      Perú. Ministerio de Educación; Terre des Hommes; Saldivias Mendez, Paola; Castro Castillo, Patricia Azucena; Arce Giraldo, Luis Angel; Rodríguez Bustamante, Diana (PEMinisterio de Educación, 2021-12)
      Promueve la participación estudiantil en la Educación Básica Regular, en el que se consignan las roles y actividades, que pueden desarrollar para promover y fortalecer la participación estudiantil alineada al Currículo ...
    • Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3 

      Perú. Ministerio de Educación; Delgado Ramos, Guillermo Enrique (Ministerio de Educación, 2017-01)
      Pretende contribuir al desarrollo de las capacidades de los directivos para el liderazgo pedagógico, en el logro de una gestión de la convivencia democrática. Con tal fin, en la primera unidad se examina la importancia de ...
    • Participo activamente de mi entorno : guía de actividades para docentes. Orientaciones para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje, experiencia de aprendizaje 2, V Ciclo (5.° y 6.° Primaria) 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Esta guía tiene como finalidad brindarles herramientas que ayudarán en su labor pedagógica. Además, las familias recibirán algunas actividades sugeridas y complementarias en la guía de estudiantes que pueden realizar de ...
    • Participo activamente de mi entorno : guía de adecuaciones para docentes. Orientaciones para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje según tipo de discapacidad, experiencia de aprendizaje 2, V Ciclo (5.° y 6.° Primaria) 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2023)
      En esta guía encontrarán algunas orientaciones que les sugerimos tener en cuenta para adecuar las actividades de las experiencias de aprendizaje según el tipo de discapacidad de la/el adolescente o joven que acompañan.
    • Participo activamente de mi entorno : guía de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. Orientaciones para el uso de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, experiencia de aprendizaje 2, V Ciclo (5.° y 6.° Primaria) 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado que permiten que una persona con discapacidad pueda comunicarse. Los adolescentes y los jóvenes que no ...
    • Pasco : ¿Cómo vamos en educación? 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (MINEDU, 2015)
      Reúne información estadística relevante de la situación actual de la educación de la región Pasco, ha sido hecho para servir como una guía informativa amigable de todos aquellos actores de la región que puedan influir ...