Browsing Publicaciones del Ministerio de Educación by Title
Now showing items 3928-3947 of 4123
-
Tacna : ¿cómo vamos en educación?
(MINEDU, 2015)Reúne información estadística relevante de la situación actual de la educación de la región Tacna, ha sido elaborado para servir como una guía informativa amigable para aquellos actores de la región que puedan influir ... -
Taenu Nagua : nuestros cantos-Nahua
(PEMinisterio de Educación, 2021)Conjunto de canciones recopiladas o creadas por la población. Está dirigido a las niñas y niños del primer y segundo grado de educación primaria. Tiene el propósito de mejorar la expresión oral y musical en la lengua ... -
Taewanu Nahua. Colección de relatos-Nahua
(PEMinisterio de Educación, 2021)Colección de relatos en Nahua. -
Takikuna : cancionero Quechua Central - Inicial
(PEMinisterio de Educación, 2021)El cancionero es una recopilación de canciones tradicionales y de canciones creadas para niñas y niños en la lengua originaria, a través de las cuales trasmiten mensajes, emociones, sensaciones y estados de ánimos. Estas ... -
Takikuna : cancionero Quechua Norteño - Inicial
(PEMinisterio de Educación, 2021)El cancionero es una recopilación de canciones tradicionales y de canciones creadas para niñas y niños en la lengua originaria, a través de las cuales trasmiten mensajes, emociones, sensaciones y estados de ánimos. Estas ... -
Takikuna, Kichwa : nuestros cantos, quechua amazónico
(PEMinisterio de Educación, 2021-08)El cancionero es una recopilación de canciones tradicionales y de canciones creadas para niñas y niños en la lengua originaria, a través de las cuales trasmiten mensajes, emociones, sensaciones y estados de ánimos. Estas ... -
Taller 1: Disciplina escolar con enfoque de derechos. Dirigido a directores, tutores y docentes. Estrategia de convivencia escolar 2023
(PEMinisterio de Educación, 2023)El taller tuvo como objetivo que las y los participantes comprendan la importancia de promover la disciplina desde un enfoque de derechos, conozcan las motivaciones de los comportamientos de niños y adolescentes e identifiquen ... -
Taller de Psicomotricidad : aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación inicial
(Ministerio de Educación, 2016)Presentación del taller de psicomotricidad que puede llevarse a cabo dos veces por semana (según planificación) y tiene una duración de 50 a 60 minutos por sesión. En esta ocasión, se presentan 10 propuestas para su ... -
Taller N°1: Importancia del autocuidado, dirigido a docentes, directivos y auxiliares. Estrategia de Convivencia Escolar 2023
(PEMinisterio de Educación, 2023)El taller tuvo como objetivo que las y los participantes reflexionen sobre su estado físico, y socioemocional, reconozcan la importancia del autocuidado integral en sus vidas e identifiquen los niveles o dimensiones para ... -
Taller N°1: Prácticas de autocuidado dirigido a Docentes, directivos y auxiliares [situaciones que ponen en riesgo su salud y bienestar]. Estrategia de Convivencia Escolar 2023
(PEMinisterio de Educación, 2023)El taller tuvo como objetivo que las y los participantes identifiquen situaciones que ponen en riesgo su salud y bienestar integral y cuenten con pautas para promover su autocuidado. -
Tanta wawapa hatun punchawnin. Willakuy 6, Quechua Huánuco
(PEMinisterio de Educación, 2009)Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre su entorno y sus vivencias (versión en quechua), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, ... -
[Tarjetas con relatos - Ikitu]
(PEMinisterio de Educación, 2021)Los relatos en tarjetas son una recopilación de historias en lengua originaria que las niñas y niños han escuchado de sus abuelas, abuelos, padres y madres. Están dirigidos al III ciclo de educación primaria. Tiene el ... -
[Tarjetas con relatos - Kapanawa]
(PEMinisterio de Educación, 2021)Los relatos en tarjetas son una recopilación de historias en lengua originaria que las niñas y niños han escuchado de sus abuelas, abuelos, padres y madres. Están dirigidos al III ciclo de educación primaria. Tiene el ... -
[Tarjetas con relatos - Ocaina]
(PEMinisterio de Educación, 2021)Los relatos en tarjetas son una recopilación de historias en lengua originaria que las niñas y niños han escuchado de sus abuelas, abuelos, padres y madres. Están dirigidos al III ciclo de educación primaria. Tiene el ... -
[Tarjetas con relatos - quechua wanka]
(PEMinisterio de Educación, 2021)Los relatos en tarjetas son una recopilación de historias en lengua originaria que las niñas y niños han escuchado de sus abuelas, abuelos, padres y madres. Están dirigidos al III ciclo de educación primaria. Tiene el ... -
Tarjetas con relatos Chamicuro
(PEMinisterio de Educación, 2021)Los relatos en tarjetas son una recopilación de historias en lengua originaria que las niñas y niños han escuchado de sus abuelas, abuelos, padres y madres. Están dirigidos al III ciclo de educación primaria. Tiene el ... -
Tarjetas con relatos Murui Muinanɨ
(PEMinisterio de Educación, 2021)Los relatos en tarjetas son una recopilación de historias en lengua originaria que las niñas y niños han escuchado de sus abuelas, abuelos, padres y madres. Están dirigidos al III ciclo de educación primaria. Tiene el ... -
Tarjetas para crear cuentos
(Ministerio de Educación, 2018)El material está compuesto por un juego de 19 tarjetas, las cuales presentan diversos escenarios y elementos propios de las culturas originarias, así como, algunos objetos adquiridos de otras culturas. Con estas tarjetas ... -
“¿Te gustan las clases de Matemática? ¿Y las clases de Lenguaje?”
(Ministerio de Educación, 2000-01)Presenta datos vinculados a dos de las muchas actitudes que se pueden encontrar en un centro educativo, obtenidos a partir de preguntas planteadas a una muestra representativa de estudiantes a nivel nacional de zonas ... -
Las tecnologías productivas y de energías renovables en la escuela : baño seco
(MINEDU, 2013)El baño seco o ecológico es un sistema de disposición de excretas que separa la orina y las heces, mediante el uso de una taza diseñada para tal fin. No usa agua, causante de la generación de bacterias, por ello, no se ...