Browsing Publicaciones del Ministerio de Educación by Subject "Acreditación en educación"
Now showing items 1-20 of 40
-
Acreditación en educación básica, técnico y productiva (2009-2015)
(Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, 2016-12)Sistematización del proceso de implementación de la acreditación en la Educación Básica y Técnico Productiva por el SINEACE-IPEBA durante un periodo de 6 años. Expertos nacionales e internacionales, funcionarios, especialistas ... -
Aprendiendo a aprender por un buen vivir : experiencia de la Institución Educativa Secundaria “Leoncio Prado”, Ramis – UGEL Puno
(Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana, 2017-11)Esta experiencia es la imagen, la respuesta a la práctica, arte y puesta en escena de los propósitos y valores de la institución que se declara abierta al aprendizaje, que busca incluir ese ingrediente de sabiduría, ... -
Bases para la acreditación de Centros de Educación Básica Alternativa
(IPEBA, 2011-08)Tiene la finalidad de “implementar el proceso de autoevaluación y acreditación de los centros de Educación Básica Alternativa-CEBA, para que se identifiquen los factores que lleve a la institución educativa a un mejoramiento ... -
Boletín CNE Opina N° 16 : por un mejor modelo de Acreditación
(PEConsejo Nacional de Educación, 2008-12)El Consejo Nacional de Educación- CNE emite su opinión para contribuir al análisis de las propuestas “Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándares para la carrera de Educación” y “Estándares ... -
Boletín CNE Opina N° 22 : acreditación de la Educación Superior en los EEUU : lecciones aprendidas para la implementación del SINEACE
(PEConsejo Nacional de Educación, 2009)La investigadora en aseguramiento de la calidad de la educación superior, Liz Reisberg, Ph.D. del Center for International Higher Education de Boston College, estuvo en el Consejo Nacional de Educación (CNE), gracias al ... -
Boletín CNE Opina N° 6 : Reglamento del SINEACE: ¿Para comprobar la calidad educativa?
(PEMinisterio de Educación, 2007-06-26)El Perú no cuenta hasta hoy con una institución independiente encargada de definir la calidad deseable y la calidad real de sus universidades o institutos superiores. Tampoco ha logrado definir con precisión cuáles son los ... -
Boletín Estadístico – 2021 : instituciones educativas de Educación Superior (IES) y Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO)
(PEDirección Regional de Educación de Tacna, 2021-11)La Dirección Regional de Educación Tacna, a través de la Dirección de Gestión Institucional – Unidad de Estadística, ha elaborado el Boletín Estadístico – 2021 con información de instituciones educativas de Educación ... -
Capital humano y competitividad : IV Seminario internacional sobre Normalización y Certificación de Competencias Laborales Profesionales
(SINEACE, 2010-11)El IV Seminario Internacional es un esfuerzo colectivo que convocó a diversas organizaciones del Perú y América Latina que, desde la esfera pública o privada, han asumido los retos que nos plantea el mundo moderno en materia ... -
Conferencias : Modelos de universidad y Educación superior de calidad : los procesos de licenciamiento y acreditación
(Consejo Nacional de Educación, 2017-12)Durante el Seminario "Hacia una política de Educación Superior para el Perú", la consejera Fabiola León-Velarde, expuso el tema "Modelos de universidad". Por su parte, el consejero del CNE, Dante Córdova, abordó el tema ... -
Congreso internacional "Calidad del ejercicio profesional en el Perú". Aportes de la certificación de competencias y nuevos desafíos. Compendio de exposiciones
(SINEACE, 2015-11)Contenido: Surgimiento de sistemas de certificación: la experiencia colombiana / Zgaib Aburad, Mariam G -- La experiencia mexicana de la certificación profesional / Tamayo Taype, Miguel Ángel -- Los escenarios posibles ... -
¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?
(PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, 2004-07)Presenta las ponencias y resultados de las mesas de trabajo de el encuentro internacional sobre el Desarrollo Profesional de los Docentes en América Latina, realizado del 26 al 28 de noviembre de 2003 en Lima. En este ... -
Demanda laboral de técnicos en el Perú y expectativas sobre la certificación de competencias
(SINEACE, 2015-12)La oferta y la demanda de trabajo confluyen en el mercado laboral. Cada año decenas de miles de egresados de las instituciones formadoras inician la búsqueda de caminos que los conduzca a desarrollar su trayectoria ... -
El desafío de construir calidad en las escuelas rurales del Perú : experiencia en Julcán-La Libertad
(SINEACE, 2016)Se focaliza en la educación en áreas rurales, de cuyas brechas de desigualdad hay evidencia suficiente, siendo su superación una tarea pendiente para el país, más aun si se considera que atiende al 70% de la población. Por ... -
Disposiciones que regulan la evaluación de las Condiciones Básicas de Calidad con fines de licenciamiento de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica
(PEMinisterio de Educación, 2022-08-04)Desarrolla las disposiciones que regulan la evaluación de las Condiciones Básicas de Calidad cuyo cumplimiento es necesario para el licenciamiento de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica, de sus programas de ... -
Documento normativo Disposiciones que regulan el financiamiento del fomento e incremento de la oferta académica de pregrado en universidades públicas para la reducción de brechas en el acceso equitativo y la continuidad de estudios
(PEMinisterio de Educación, 2022-01-28)Establece las disposiciones para la selección y financiamiento de las universidades públicas licenciadas y sus programas de estudio en los que se incrementará la oferta educativa de pregrado a través del incremento de ... -
Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias : Perú, 1990-2010
(IPEBA, 2011-05)Presenta un balance del desarrollo alcanzado en un campo estratégico para el desarrollo humano sostenible del país, con el fin de aportar al debate y reflexión sobre alternativas para el diseño de un sistema nacional, ... -
Educación inicial ¿Cómo abordar los estándares de gestión y de aprendizaje?
(IPEBA, 2014-02)Remarca que existen dos estándares de aprendizaje diferentes, “el que se utiliza en la mayoría de instituciones educativas particulares y el de las escuelas públicas” para lo que propone consensos en la elaboración de los ... -
Equidad, acreditación y calidad educativa
(IPEBA, 2011-05)Aporta evidencia respecto a que el proceso de evaluación debe conducir a tomar decisiones orientadas a superar las deficiencias y a generar las condiciones para que las escuelas cumplan con su rol de salvaguardar equidad, ... -
Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando?
(IPEBA, 2011-07)Sintetiza algunas de las indagaciones más importantes que hiciera el equipo técnico del IPEBA para elaborar la propuesta técnica y metodológica de los estándares. Situar el diseño y elaboración de los estándares de ... -
Estructura y titulaciones de Educación Superior en Perú
(MINEDU, 2006)Analiza el sistema de educación superior en Perú a través del desarrollo de las universidades e institutos de educación superior. También incluye el catálogo oficial de títulos y grados de educación superior con reconocimiento ...