Now showing items 1-20 of 31

    • Actualización de la metodología para estimar el gasto público en niñas, niños y adolescentes 

      Perú. Ministerio de Economía y Finanzas; Perú. Ministerio de Educación; Perú. Ministerio de Salud; Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; UNICEF (PEFondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 2020-12)
      El proceso de actualización de la metodología de para estimar el GPNNA sigue los mismos principios que guiaron la metodología anterior y parte de identificar a la población de interés que comprende a las niñas, niños y ...
    • ¿Aislamiento social? Tiempo para reconectarnos con las y los adolescentes 

      Perú. Ministerio de Educación; Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Perú. Ministerio de Salud; Naciones Unidas; UNICEF (PEMinisterio de EducaciónMinisterio de Desarrollo e Inclusión SocialMinisterio de la Mujer y Poblaciones VulnerablesMinisterio de SaludNaciones UnidasUNICEF, 2020-04)
      Antes de detallar estos consejos queremos recordarte que en la adolescencia la opinión de compañeros y amigos tiene gran influencia en su vida personal y social. Ten en cuenta que tus hijos e hijas adolescentes pueden ser ...
    • Análisis del gasto público en niñas, niños y adolescentes de 2017 y 2018 

      Perú. Ministerio de Economía y Finanzas; Perú. Ministerio de Educación; Perú. Ministerio de Salud; Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; MCLCP. Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (PEMinisterio de Educación, 2020-03)
      El informe está dividido en tres capítulos. El primero corresponde a esta presentación. En el segundo, se presentan los resultados del seguimiento al GPNNA para 2017 y 2018. Finalmente, en el tercer capítulo, se presentan ...
    • Análisis del gasto público en niñas, niños y adolescentes del 2019 y 2020 

      Perú. Ministerio de Economía y Finanzas; Perú. Ministerio de Educación; Perú. Ministerio de Salud; Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; MCLCP. Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza; UNICEF (PEMinisterio de Economía y FinanzasMinisterio de EducaciónMinisterio de SaludMinisterio de la Mujer y Poblaciones VulnerablesMinisterio de Desarrollo e Inclusión SocialMesa de Concertación para la Lucha contra la PobrezaUNICEF, 2022-08)
      El informe está dividido en cuatro capítulos. El primero corresponde a esta presentación. En el segundo, se describe brevemente la metodología de medición del GPNNA. En el tercero, se presentan los resultados del seguimiento ...
    • Caracterización de las Adolescencias Peruanas 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria; Pease, María Angélica; De La Torre-Bueno Mannarelli, Stefano (PEMinisterio de Educación, 2022)
      El presente documento tiene por finalidad esbozar los elementos clave que se necesitan para lograr una caracterización de las adolescencias peruanas que se constituya como insumo para el desarrollo de una política educativa ...
    • Cifras de la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes en el Perú 

      Perú. Ministerio de Educación; Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; UNICEF (PEMinisterio de EducaciónMinisterio de la Mujer y Poblaciones VulnerablesUNICEF, 2019)
      Los hogares y las escuelas son espacios donde se configuran relaciones de poder mediadas por la violencia física, psicológica y/o sexual. Por ende, los niños, niñas y adolescentes están expuestos a diferentes tipos de ...
    • Demandas y oportunidades del contexto a la educación de las y los adolescentes : la educación secundaria y las adolescencias en el Perú 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria; Boggio Carrillo, María Rosa (PEMinisterio de Educación, 2022)
      La identificación de las oportunidades y demandas del contexto para la educación de las y los adolescentes dependerá en buena medida, de cómo enfocamos la relación entre el desarrollo de la sociedad, la población adolescente ...
    • Documento normativo Disposiciones sobre la Estrategia Nacional de Conclusión Oportuna para el quinto grado del nivel Secundaria de Educación Básica Regular que promueve la disminución de riesgo de deserción escolar 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2022-05-05)
      Establece disposiciones, criterios y procedimientos para la implementación de la Estrategia Nacional de Conclusión Oportuna dirigido a adolescentes y estudiantes matriculados en el quinto grado del nivel secundaria en la ...
    • Educación secundaria : del pensamiento ceremonial a la búsqueda del conocimiento 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria; Nugent, Guillermo (PEMinisterio de Educación, 2023-05)
      En la amplia literatura existente sobre la Educación Secundaria (ES) en América Latina, un punto de coincidencia en los diagnósticos es que, al ser obligatoria en la mayor parte de países del continente, los cambios han ...
    • El tránsito a la vida adulta en el Centro de Educación Básica Especial (CEBE). Guía de orientaciones 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial; Mantilla Carranza, Viviana (PEMinisterio de Educación, 2023)
      La presente guía de orientaciones para el tránsito a la vida adulta (TVA) se ha desarrollado con la finalidad de poner a su disposición herramientas y estrategias adecuadas que favorezcan y faciliten este proceso de TVA ...
    • Entre pares : propuestas de las adolescencias del Perú sobre nuestra educación, familia y bienestar 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Los Encuentros Macro Regionales de Participación Estudiantil (Entre Pares) son espacios de diálogo e incidencia realizados durante los últimos tres fines de semana del mes de julio del presente año mediante la plataforma ...
    • Estudio epidemiológico sobre el consumo de drogas en la población escolar de secundaria de menores - 2002 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Tutoría y Prevención Integral; DEVIDA. Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas; Castro de la Mata, Ramiro; Masias Claux, Carmen; Chávez Rodas, Virgilio; Tapia Cabanillas, Luis; Huayanay Falconi, Leandro; Maldonado García, Viviana; Codina Giralt, Francisco; Zavaleta Martínez Vargas, Francisco; Campos Sánchez, Miguel; Chirinos-Cáceres, Jesús Lorenzo; Romero Bolognesi, Eduardo; Rojas Valero, Milton José (PEMinisterio de EducaciónComisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, 2004-07)
      El documento consta de cuatro partes. En la primera, se exponen los principales antecedentes del estudio en el sistema educativo peruano, conjuntamente con los objetivos del mismo. En la segunda, se da cuenta de la ...
    • Feminidades en conflicto y conflictos entre mujeres : género, transgresión y violencia entre mujeres adolescentes de dos colegios públicos de Lima 

      SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud; León, Doris (PESecretaría Nacional de la Juventud, 2013-12)
      En primer lugar, el libro nos ayuda a entender mejor cómo y bajo qué influencias discurre la socialización de los jóvenes en el escenario globalizado actual. Gracias al empleo de técnicas etnográficas y de análisis discursivo, ...
    • Fichas de aprendizaje de Comunicación 3 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria; Guzmán Rendón, David Alexis; Llanto Banda, Miguel Ángel; Fernández Chávez, María Amparo de Jesús; Trujillo Melgar, Marcela Lucía; Franco Calderón, Milagros Melchorita; Chávez Carrazco, Cecilia Marcelina; Arrué Arbieto, Paola Vanessa; Trujillo Pinto, Magnolia Elizabeth (PEMinisterio de Educación, 2023-11)
      Recurso para enriquecer tus competencias comunicativas. A lo largo de estas fichas, explorarás una variedad de lecturas que te brindarán la oportunidad de identificar información, deducir conceptos, contrastar ideas, así ...
    • Fichas de aprendizaje de Comunicación 4 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria; Cáceres Villanueva, Carmen Patricia; Franco Calderón, Milagros Melchorita; Fernández Chávez, María Amparo de Jesús; Trujillo Melgar, Marcela Lucía; Salazar Aparcana, Valdemar de Alexis; Orbe Paredes, Goderado; Zúñiga Vélez, Carmen Verónica; Limaylla Zapata, Lito (PEMinisterio de Educación, 2023-10)
      Recurso para enriquecer tus competencias comunicativas. A lo largo de estas fichas, explorarás una variedad de lecturas que te brindarán la oportunidad de identificar información, deducir conceptos, contrastar ideas, así ...
    • Gasto público en niñas, niños y adolescentes en el Perú : estudio de caso del análisis del gasto público en los espacios amazónicos 2013-2015 

      Velásquez, José; Rivera, Rosmery; Beltrán, Dante; Castañeda, Carlos; Eyzaguirre, Norma; Yamamoto, Jenny; Talla, Kattia; Espinoza, Rosita; Vargas, Lupe; Vargas, Lupe; Albán, Wendy; Rodríguez, Alexander; Güémez, Ana María; Valla, Carla; Calderón, Carlos; Arrascue, Lisset; Vargas-Machuca, Rocío (MEF, MINEDU, MINSA, MIMP, MIDIS, MCLCP, UNICEF, 2017-11)
      El informe está dividido en tres capítulos. En el primero, se presentan los resultados del seguimiento al Gasto Público en Niños, Niñas y Adolescentes al 2015. En el segundo, se realiza un análisis de la evolución de dicho ...
    • Guía de uso del rotafolio "Dialogando sobre sexualidad" : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación; Salazar Ramírez, Desireé (Ministerio de Educación, 2010-02)
      El Ministerio de Educación ha desarrollado en los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral un marco conceptual que propone principios y enfoques para orientar la acción pedagógica ...
    • Guía para la promoción del buen trato, prevención y denuncia del abuso sexual para directoras, directores y docentes 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (Ministerio de Educación, 2009-01)
      Brinda a la comunidad educativa la información necesaria para desarrollar, acciones orientadas al buen trato, así como a la prevención del maltrato y abuso sexual a las niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se ofrecen ...
    • Intervención Prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de personas con fines de explotación sexual en niñas, niños y adolescentes, en instituciones educativas de nivel secundaria de la Educación Básica Regular : orientaciones y procedimientos para la gestión e implementación 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria; Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual. Unidad de Prevención y Promoción Integral frente a la Violencia Familiar y Sexual (PEMinisterio de EducaciónPerú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual. Unidad de Prevención y Promoción Integral frente a la Violencia Familiar y Sexual, 2017)
      El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, mediante el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual y el Ministerio de Educación representado por la Dirección de Educación Básica Regular unieron esfuerzos ...
    • Marco orientador para la atención de adolescentes de educación secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      En el Perú existen 3 018 000 adolescentes; de ellos, más de 2 600 000 están en el servicio educativo público y privado de la educación básica, lo que representa la mayor población de adolescentes del sistema educativo en ...