Now showing items 1-8 of 8

    • “Ahora, con estas letras vamos a andar” : sistematización del proceso de normalización de los alfabetos de las lenguas originarias del Perú 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural (MINEDU, 2013-10)
      Los antecedentes del trabajo de normalización datan de los años setenta, época en que el Perú cobra conciencia de su etnicidad y de su diversidad lingüística. A raíz de ello, se estudian las lenguas y costumbres de los ...
    • Aido Pãi toyae'ke 

      Payaguaje Piaguaje, Fermin; Cabrera Levy, Silverio; Pacaya Levy, Cesilio; Garces Piaguaje, Wilder; Sandoval Cabrera, Robinson; Sanchez Pacaya, Roque; Chota Macanilla, Roman; Magallanes Cabrera, Mauricio; Sandoval Torres, Marcelina; Garces Mendoza, Edgar Neycer; Rojas Sandoval, Roger; Chota Macanilla, Jorge; García Levy, Enzo; Chota Macanilla, Ricardo; Cabrera Sanchez, Nelida; Chota Macanilla, Toni; Rojas Sandoval, Jackson; Levi Ibañez, Sergio; Biadaza Levi, Andrés; Rojas Cabrera, Jeisson; Cabrera Sánchez, Isaura; Ankutere Wa'jopakë, Roldan; Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural (MINEDU, 2013-10)
      Texto de referencia para el uso adecuado de las grafías del alfabeto oficial de la lengua Secoya con el objetivo de poder usar adecuadamente el alfabeto oficial de la lengua y se pueda producir y comprender textos escritos ...
    • Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara 

      Gonzalo Segura, Roger Ricardo; Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka o Manual de escritura aimara, en versión castellana, es un material que permitirá a los docentes EIB conocer más sobre la escritura de su lengua originaria, contar con orientaciones ...
    • Fonología de las lenguas secoya y sharanahua : fundamento lingüístico de sus alfabetos oficiales 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural; Vallejos Yopán, Rosa; Verástegui Walqui, Natalia (MINEDU, 2013-10)
      Contiene dos documentos referidos, el primero, a la fonología de la lengua secoya y, el segundo, a la fonología de la lengua sharanahua. Ambos fueron elaborados a partir de las investigaciones de especialistas en dichas ...
    • Jisar Aakmartin Achuarjai 1 : manual de escritura achuar 

      Perú. Ministerio de Educación; Suclupe Navarro, Pier; Ushap Sanchiu, Anank; Fachín Tapayari, Antonio; Zuñiga Butuna, César; Yamanua Vasquez Wasum, Clavel; Tii Tampet, Daniel; Yungkar Kintui, Eliseo; Inuma Kantash, Florit; Jima Fachín, Henry; Chumap Masurash, Kamiju; Rengifo Hernandez, Linton; Ayui Chayat, Lucas; Wasum Tampet, Lucinda; Tsamaren Kantash, Luis; Vela Dahua, Nely; Kaisar Chinkia, Peas; Chigarerrach Nantip, Rofino; Irar Cisneros, Senar; Mitiap Kapuchak, Sumbinianch; Rengifo Hernandez, Washinton; Taish Nampir, Yuu (Ministerio de Educación, 2018-03)
      Este texto permite a docentes de EIB conocer más su lengua originaria, contar con orientaciones para el uso del alfabeto oficial y normas de escritura consensuadas, y avanzar en la construcción de estilos escritos que se ...
    • La Escritura del Alfabeto de las Lenguas Aborígenes del Perú 

      Perú. Ministerio de Instrucción Pública. Dirección General de Enseñanza. Dirección de Educación Indígena (PEMinisterio de Instrucción Pública, 1932)
      A invitación de la Dirección de Educación Indígena, se realizaron durante un período de dos meses, reuniones y debates amplios y eruditos en una función de Seminario libre, con el concurso de conocidos intelectuales peruanos. ...
    • Matsigenka 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural; Rivas Corinti, Ruth Noemí; Sapapoare Iray, Javier Gabriel; Huinchonti Mosquitiro, Marleny; Tanapari Koromonki, Oscar; Rosas Servia, Jesús; Cárdenas Augusto, Darío; Cárdenas Pereira, Eva; Cahuenire Corinti, Javier; Díaz Olivera, Percy Perico; Zapata Peña, Grimaldo; Lima Isacio, Carlos; Simon Franco, Florinda; Cruz Collantes, Débora; Vargas Pacaya, Inés; Tenteyo Pereira, María Rosa; Pinedo Mentían, Luis Mike; Kategari Pereyra, Eduardo; Simón Rodríguez, Fidel; Cruz Collantes, Carolina; Kategari Santos, Eliana; Simón Rodríguez, Eudocia; Choronto Shaitsi, Samuel; Dávila Sombui, Dora; Santos Pereira, Juan; Mentíani Pereyra, Abraham; Cahuaniri Yotoni, Romualda; Chinchiquiti Hindemborgo, Benito (MINEDU, 2013-10)
      Está concebido como un texto de referencia para el uso adecuado de las grafías del alfabeto oficial en cada una del Matsigenka. El contenido, esquema final y título fue elaborado de manera participativa con estudiantes, ...
    • Pweyano rupaa supwetuwa naahyonee : lámina de alfabeto - Arabela 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Pastor Rosero, Edgar (PEMinisterio de Educación, 2021)
      La lámina de alfabeto es un recurso muy útil para los docentes EIB y público interesado en la escritura de esta lengua originaria. Presenta las letras alfabeto oficial (vocales y consonantes) acompañado de una imagen y un ...