Now showing items 1-20 of 65

    • Acciones a ejecutar en los simulacros inopinados en los tres escenarios ante sismo y tsunami 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEDirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2024)
      Las acciones a ejecutar son: evacuación a zona segura según planificado en las acciones de contingencia ante sismo planificado en el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la institución educativa. Realizar el soporte ...
    • Cartilla de procedimientos de reducción y preparación a nivel de institución educativa ante lluvias intensas y peligros asociados 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Estimado/as docentes, estudiantes, madres y padres de familia, estemos preparados/as ante el periodo de lluvias y sus peligros asociados como las inundaciones, huaicos y vientos fuertes.
    • Cartilla informativa para el docente : actividad volcánica 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      La actividad volcánica es un fenómeno geológico que ocurre cuando el magma, que es una mezcla de roca fundida, gases y cristales, asciende desde el interior de la Tierra hacia la superficie a través de canales y chimeneas ...
    • Cartilla informativa para el docente : aluvión 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Un aluvión es el desplazamiento violento de una gran masa de agua con mezcla de lodo y bloques de roca de grandes dimensiones, que se moviliza a gran velocidad a través de quebradas o valles arrastrando todo a su paso. Se ...
    • Cartilla informativa para el docente : deslizamientos y derrumbes 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Un deslizamiento es la ruptura y desplazamiento de pequeñas o grandes porciones de tierra, piedras, vegetación, rellenos artificiales o combinaciones de estos, en un talud natural o artificial. Se caracteriza por la presencia ...
    • Cartilla informativa para el docente : friaje 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      El friaje es una masa de aire frío y seco que ingresa por la selva sur y se desplaza hacia la selva central y norte, con caídas repentinas de temperatura. Se presentan lluvias de moderada a fuerte intensidad con tormentas ...
    • Cartilla informativa para el docente : heladas 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Las heladas son fenómenos que ocurren en la sierra cuando la temperatura desciende a 0 ºC o menos. Generalmente, se dan entre los meses de abril y setiembre. Se presentan en las madrugadas con cielo despejado y una intensa ...
    • Cartilla informativa para el docente : huaico 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Un huaico es un aluvión de magnitudes ligeras o moderadas que se registra en las cuencas hidrográficas del país, generalmente durante el periodo de lluvias. Es una mezcla de lodo y piedras que avanza por los cauces de ...
    • Cartilla informativa para el docente : inundación 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Una inundación se produce cuando el agua invade y ocupa un terreno que normalmente está seco. Se puede generar por el desborde de los ríos, lagos y mares, lluvias intensas, marejadas o tsunamis que cubren temporalmente los ...
    • Cartilla informativa para el docente : lluvias intensas 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Las lluvias intensas son precipitaciones de agua líquida, cuyas gotas son más grandes que las de una llovizna. Proceden de nubes de gran espesor, generalmente de nimboestratos. Estas precipitaciones de alta intensidad ...
    • Cartilla informativa para el docente : nevadas y granizadas 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      La nevada es un tipo de precipitación en forma de nieve. Cuando disminuyen las temperaturas bajo cero grados, las gotas de lluvia se convierten en pequeñas escarchas, conocidas como copos de nieve. La granizada es la caída ...
    • Cartilla informativa para el docente : oleajes anómalos 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Los oleajes anómalos son fenómenos que se producen cuando las olas alcanzan alturas superiores a las normales. Los pobladores ribereños los conocen como “braveza de mar”, pues alteran las condiciones usuales del oleaje. ...
    • Cartilla informativa para el docente : sequía 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      La sequía es un fenómeno climático caracterizado por una disminución significativa y prolongada de la precipitación en una región, lo que resulta en una escasez de agua. La sequía puede afectar tanto a las fuentes superficiales ...
    • Cartilla informativa para el docente : sismo 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Un sismo, también conocido como terremoto, es un fenómeno natural causado por la liberación de energía acumulada en la corteza terrestre debido a la actividad tectónica de las placas. Esta liberación de energía genera ...
    • Cartilla informativa para el docente : tormentas eléctricas 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Las tormentas eléctricas son fenómenos meteorológicos caracterizados por la presencia de rayos, truenos y descargas eléctricas en la atmósfera. Estas tormentas se producen cuando hay una acumulación de cargas eléctricas ...
    • Cartilla informativa para el docente : tsunami 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Un tsunami es una serie de olas oceánicas de gran tamaño y energía generadas por disturbios sísmicos, como terremotos submarinos, deslizamientos de tierra o erupciones volcánicas. Estas olas pueden viajar por el océano a ...
    • Cartilla informativa para el docente : vientos fuertes 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Son fenómenos que se manifiestan con el movimiento del aire a mucha velocidad, que puede alcanzar valores desde los 33 hasta los 70 kilómetros por hora. Se presentan con frecuencia en la costa peruana, donde suelen ser más ...
    • Criterios de diseño para locales de Primaria y Secundaria polidocentes completos y usos compartidos 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Infraestructura Educativa. Dirección de Normatividad de Infraestructura; Jiménez Santos, Luis Antonio; Figueres Lara, Yvette; Ikehara Tsukayama, Luis; Vidaurre Navarrete, Betsabé; Zamora Ayllón, Rafael; Gálvez Flores, Sandy Pamela; Dávila Pazos, Jorge; Bernabé, Florencio; Izquierdo García, Erika (PEMinisterio de Educación, 2019)
      Provee criterios y herramientas para diseño de la infraestructura educativa de este tipo de locales, agrupados por características técnicas (instalaciones, materiales, acabados, u otras) y procesos pedagógicos similares, ...
    • Currículo por la emergencia para instituciones educativas de educación básica de Lima Metropolitana 2017 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva (PEDirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2017)
      El presente Currículo por la Emergencia se elabora en función de la situación que afecta directa o indirectamente a los estudiantes, cuyas necesidades de aprendizaje en estos escenarios ameritan un abordaje pertinente y ...
    • Escenario de riesgo por heladas y friajes del Sector Educación 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; Canora Espinosa, José Luis; Melgarejo Rodríguez, Víctor; Delzo Rojas, Erick Lenin; Obregón Acevedo, Karina (PEMinisterio de Educación, 2023)
      El presente documento está destinado al Ministerio de Educación y a sus Direcciones Regionales Educativas, en la ejecución de intervenciones orientadas a prevenir y reducir el riesgo de desastres por heladas y friajes, a ...