Now showing items 1-20 of 22

    • Acompañar la emoción de la tristeza frente a la coyuntura actual 

      Fundación Wiese (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Fidel se jubiló y por primera vez no dará clases. La mamá de la profesora Rocío, ha fallecido. Pepito no estudiará con su anterior maestra. Todos ellos se sienten tristes y tienen muchos recuerdos en su mente. Necesitan ...
    • Adolescencia y situación de riesgo social en pandemia 

      SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud; Reinstein Romero, Sascha; Rengifo Briceño, Gabriela; Tovar Rojas, Luis Alonso (PEMinisterio de Educación, 2024-03)
      La pandemia por el COVID-19 supuso la agudización de ciertos problemas que enfrenta la población en general. La salud mental fue una de las dimensiones más afectadas, especialmente en personas jóvenes y adolescentes. Esto ...
    • Afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamiento social obligatorio 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      La situación de pandemia que estamos viviendo en el mundo ha hecho que nuestra vida cambie en muchos sentidos. Probablemente, tengamos temor de perder a nuestros seres queridos, nos sintamos impotentes ante la incertidumbre ...
    • Agotamiento profesional : factores de riesgo en docentes de servicios educativos públicos de EBR. Informe de Evidencia sobre Educación y Salud Mental, N° 1 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente; PUCP. Grupo de Investigación en Psicología Comunitaria; Pulso PUCP. Instituto de Analítica Social e Inteligencia Estratégica; Zamora Mendoza, Chiara; Velázquez Castro, Tesania; Del Solar Cárdenas, Yosselin; Gutiérrez Muñoz, Gabriela; Sánchez Ponce, Camila; Sanz Gutiérrez, Pilar; Romero Manco, Ingrid; Escobar Zapata, Alfredo; Lora Valdez, José Miguel; Pillaca Montes, Jenny; Gonzales La Rosa Sánchez, Jonathan (PEPulso PUCP, 2021-11)
      Este documento tiene como objetivo identificar aquellos factores de riesgo que afectan el bienestar de las y los docentes, promueven la aparición del estrés y, en consecuencia, el desarrollo de un agotamiento ...
    • Aprendiendo a manejar el estrés en el escenario actual 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      En el Perú, así como en otros países, especialistas de la salud mental señalan que la medida de aislamiento social, como estrategia para enfrentar el COVID-19, conlleva al incremento de ansiedad, frustración, tristeza y ...
    • Bienestar emocional en las familias 

      Yépez, David; Grellert, Anna (PEMinisterio de Educación, 2020-05)
      Como cuidadores corresponde restaurar las experiencias adversas que hemos tenido durante la infancia para resignificar nuestra experiencia como madres, padres, cuidadores o docentes.
    • Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias en ciudadanía y conservación de la salud física y mental 

      Perú. Ministerio de Educación; UNESCO. Oficina de Lima (Ministerio de Educación, 2015)
      En el 2015, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, organizó el III Concurso Nacional de Buenas Prácticas ...
    • La ciencia y la con-ciencia de la educación y la crianza 

      Lecannelier, Felipe (PEMinisterio de Educación, 2020-05)
      Las experiencias que adquieren las niñas y los niños son primordiales para el desarrollo del conocimiento y para el manejo de habilidades cognitivas y sociales. La ciencia está del lado del respeto y bienestar, y ese respeto ...
    • ¿Cómo gestiono mis emociones en el contexto de la emergencia sanitaria? : fortaleciendo las competencias socioemocionales del docente 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Formación Docente en Servicio (PEMinisterio de Educación, 2020)
      La Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS) pone a Su disposición esta cartilla con el propósito de brindar información y orientaciones a los docentes que ayudarán en la gestión de sus emociones para fortalecer ...
    • Cuidado de la salud mental desde la escuela 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente; Fundación Wiese (PEMinisterio de Educación, 2023-06)
      Este podcast nos ayuda a reconocer el rol importante que tiene la escuela en la promoción de una mayor conciencia y educación sobre la prevención y cuidado de la salud mental en la comunidad. Es fundamental reconocer que ...
    • Cuidados para el bienestar socioemocional de las niñas y niños de la primera infancia 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial (PEMinisterio de Educación, 2022)
      Brinda orientaciones sobre cómo cuidar del bienestar socioemocional de las niñas y niños en el contexto del retorno a la presencialidad o semipresencialidad.
    • Cuidando nuestra salud mental 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2018)
      Brinda información acerca de la salud mental y las principales problemáticas docentes en el rubro; para que se pueda reconocer los principales signos de alarma, saber cómo actuar frente a ellos y prevenir problemas futuros.
    • El estrés en los maestros : percepción y realidad. Estudios de casos en Lima Metropolitana 

      Cuenca, Ricardo; O´Hara, Jessica (PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, 2006-03)
      Explora el tema de la salud en el magisterio abordando la percepción de estrés entre los encuestados, así como los posibles factores de riesgo y de protección que inciden en dicha experiencia; la finalidad es establecer ...
    • Informe Nacional de Juventudes : reactivación económica y brechas pendientes 2021 

      SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud; Mendoza Timoteo, Manuel Demetrio; Gonzales Del Carpio, Adriana Thalia; Reinstein Romero, Sascha; Tovar Rojas, Luis Alonso (PESecretaría Nacional de la Juventud, 2022-12)
      El Informe busca proporcionar evidencia sobre los principales cambios que han experimentado las juventudes durante la generación de políticas para enfrentar el segundo año de la pandemia del covid-19 y los efectos del ...
    • La salud mental de los nuevos becarios : Beca 18 - Convocatoria 2023 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo. Oficina de Planificación y Presupuesto. Unidad de Estudios Sociales y Generación de Evidencias (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Pronabec implementa la Encuesta Inicial de Becarios (ENIBEC) dirigida a los nuevos beneficiarios de cada convocatoria de Beca 18, teniendo como uno de sus objetivos principales conocer el estado socioemocional en el que ...
    • La salud mental en el SEHO : ¿Cómo abordarla? Intervención psicoeducativa 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2023-08)
      Brinda orientaciones para el abordaje de la salud mental en los Servicios Educativos Hospitalarios, en el marco de la promoción del bienestar socioemocional.
    • Mi mochila de herramientas para el bienestar : nos cuidamos para cuidar 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente (PEMinisterio de Educación, 2022-03)
      El material ha sido elaborado para contribuir al fortalecimiento de la salud física y socioemocional de los docentes.
    • Orientaciones para el abordaje de conductas autoagresivas, intentos de suicidio y suicidios en las comunidades educativas 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Calidad de Gestión Escolar. Dirección de Gestión Escolar; Valdivia Pareja, Álvaro (PEMinisterio de Educación, 2022)
      Hablar de prevención del suicidio, de manera empática y responsable, es la mejor manera de que visibilicemos esta realidad y brindemos la ayuda más apropiada a quienes la necesiten. Silenciar este tema no es la opción más ...
    • Salud mental en docentes durante la pandemia : reflexiones en torno al género. Informe de Evidencia sobre Educación y Salud Mental, N° 3 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente; PUCP. Grupo de Investigación en Psicología Comunitaria; Pulso PUCP. Instituto de Analítica Social e Inteligencia Estratégica; Zamora Mendoza, Chiara; Velázquez Castro, Tesania; Del Solar Cárdenas, Yosselin; Gutiérrez Muñoz, Gabriela; Sánchez Ponce, Camila; Gonzales La Rosa Sánchez, Jonathan; Sanz Gutiérrez, Pilar; Romero Manco, Ingrid; Escobar Zapata, Alfredo; Lora Valdez, José Miguel; Pillaca Montes, Jenny (PEPulso PUCP, 2021-11)
      A partir de la recopilación de datos de múltiples fuentes, el presente documento tiene como objetivo describir las afectaciones diferenciadas en la salud mental de las y los docentes durante el contexto de pandemia; también ...
    • Taller N°1: Importancia del autocuidado, dirigido a docentes, directivos y auxiliares. Estrategia de Convivencia Escolar 2023 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2023)
      El taller tuvo como objetivo que las y los participantes reflexionen sobre su estado físico, y socioemocional, reconozcan la importancia del autocuidado integral en sus vidas e identifiquen los niveles o dimensiones para ...