Now showing items 1-20 of 22

    • Caracterización de las Adolescencias Peruanas 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria; Pease, María Angélica; De La Torre-Bueno Mannarelli, Stefano (PEMinisterio de Educación, 2022)
      El presente documento tiene por finalidad esbozar los elementos clave que se necesitan para lograr una caracterización de las adolescencias peruanas que se constituya como insumo para el desarrollo de una política educativa ...
    • Componente Protección hacia las niñas, niños y menores de 5 años y mujeres : documento técnico de sistematización de evidencias para lograr el desarrollo infantil temprano 

      Perú. Comisión Multisectorial para proponer los Lineamientos Primero la Infancia (PEMinisterio de Desarrollo e Inclusión Social, 2013)
      El documento tiene tres partes: en la primera se abordan los efectos de la violencia contra las niñas y los niños, así como los que tiene la violencia hacia la mujer, en la fase temprana del desarrollo y en los primeros ...
    • Consecuencias de la violencia familiar en el desempeño escolar de niños y niñas en el Perú 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel (Ministerio de Educación, 2017)
      El impacto que tiene la violencia familiar sobre el bienestar de las personas es un tema de particular preocupación para la sociedad. En relación a ello, ¿cómo influye en el progreso de la educación peruana? El presente ...
    • ¿Cómo prevenimos la violencia de género contra niñas, niños y adolescentes? : material dirigido a las familias 

      Perú. Ministerio de Educación; Plan Internacional (PEMinisterio de EducaciónPlan Internacional, 2021)
      Estereotipos son creencias y etiquetas sociales. Son tan fuertes que se convierten en “mandatos” es decir, ideas que se obedecen sin pensar. Los estereotipos de género son creencias sobre cómo deben ser, sentir, comportarse ...
    • ¿Cómo transversalizar el enfoque de igualdad de género en la escuela? 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Calidad de Gestión Escolar. Dirección de Gestión Escolar (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Siendo la igualdad de género uno de los 7 enfoques transversales del CNEB, esta cartilla muestra cuál es el objetivo de este, evidencia el impacto de la desigualdad y las brechas existentes aún, con información actualizada ...
    • Derechos y ciudadanía : Tercer grado, ciclo avanzado - Unidad 1, Educación Básica Alternativa. Portafolio de evidencias 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa (Ministerio de Educación, 2018-11)
      El material educativo para el Tercer grado del Ciclo Avanzado de Educación Básica Alternativa está compuesto por un Texto interdisciplinario y un Portafolio de evidencias para cada una de las cuatro unidades de aprendizaje ...
    • ¿Es amor lo que siento? : guía de prevención de la violencia de género para adolescentes 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria. Equipo de Tutoría y Orientación Educativa (PEMinisterio de Educación, 2021-08)
      El material es un cuaderno de trabajo dirigido a estudiantes de 5to de secundaria con ilustraciones y ejemplos que tienen la finalidad de fortalecer las capacidades de las y los estudiantes de secundaria para la prevención ...
    • Feminidades en conflicto y conflictos entre mujeres : género, transgresión y violencia entre mujeres adolescentes de dos colegios públicos de Lima 

      SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud; León, Doris (PESecretaría Nacional de la Juventud, 2013-12)
      En primer lugar, el libro nos ayuda a entender mejor cómo y bajo qué influencias discurre la socialización de los jóvenes en el escenario globalizado actual. Gracias al empleo de técnicas etnográficas y de análisis discursivo, ...
    • Guía de servicios públicos dirigidos a jóvenes 

      SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud; Evangelista Reyna, Cristina; Ambrosio Vila, Erik; León Daván, Evelyn Pilar; Castillo Farroñay, Zamia Ivon (PESecretaría Nacional de la Juventud, 2015-11)
      El desarrollo de la presente publicación busca relacionar estos dos aspectos: brindar información específica respecto a los servicios ofrecidos por parte de las entidades públicas y, de manera complementaria, definir la ...
    • Guía para la prevención de la violencia de género en las instituciones educativas : dirigida a docentes de Inicial, Primaria y Secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación; Rodríguez Bustamante, Diana; Vásquez Maza, Víctor (PEMinisterio de Educación, 2020-06)
      La primera sección aclara una serie de conceptos fundamentales para comprender con cabalidad el enfoque de igualdad de género, el cual se sustenta en diferentes normativas nacionales e internacionales. La segunda sección ...
    • Informe Nacional de Juventudes : reactivación económica y brechas pendientes 2021 

      SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud; Mendoza Timoteo, Manuel Demetrio; Gonzales Del Carpio, Adriana Thalia; Reinstein Romero, Sascha; Tovar Rojas, Luis Alonso (PESecretaría Nacional de la Juventud, 2022-12)
      El Informe busca proporcionar evidencia sobre los principales cambios que han experimentado las juventudes durante la generación de políticas para enfrentar el segundo año de la pandemia del covid-19 y los efectos del ...
    • Informe nacional de las juventudes 2016-2017 

      SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud; UNFPA. Fondo de Población de las Naciones Unidas (Secretaría Nacional de la Juventud, Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2018-10)
      Busca posicionarse como un instrumento fundamental e indispensable para el trabajo que desempeña no solo la SENAJU, sino que busca articularse, igualmente, a la gestión que realizan los diversos ministerios, instituciones ...
    • Juventudes Perú : reporte de datos e indicadores sobre población joven 2017–2022 

      SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud; Muñoz Bázan, Gianmarco; Vargas de la Torre, Manuel (PESecretaría Nacional de la Juventud, 2024-04)
      El presente informe consta de ocho capítulos que analizan las dimensiones económicas y sociales más relevantes con relación a las juventudes en el Perú entre los años 2017 y 2022. El objetivo principal es describir indicadores ...
    • Orientaciones para la implementación de los servicios priorizados del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer en los Gobiernos Regionales en el año fiscal 2023 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular; Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Orienta el adecuado proceso de implementación de los servicios del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer a los especialistas de las DRE/GRE y UGEL, en el marco de la RM ...
    • Proyectos de aprendizaje. Ciclo inicial Educación Básica Alternativa 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa (Ministerio de Educación, 2018-11)
      En el texto se encontrará información interesante y actividades retadoras planteadas para el desarrollo de cuatro proyectos. En el portafolio de evidencias se desarrollará las actividades retadoras que se precisan en el ...
    • Sesiones de Educación Sexual Integral para el Nivel de Educación Secundaria : guía de Educación Sexual Integral para docentes del Nivel de Educación Secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación; Carrasco Gutiérrez, Consuelo; Oyarce Villanueva, Gilbert; Núñez Núñez, Hugo; Sánchez Yarmas, Elsa; Araujo Boyd, Francisca; Mendoza Yáñez, María del Pilar (Ministerio de Educación, 2014-10)
      Las sesiones tienen por objetivo dotar de herramientas pedagógicas a las y los docentes tutores con el fin de acompañar los procesos de desarrollo sexual saludable en las y los estudiantes del VI y VII ciclo de la Educación ...
    • Sesiones de Tutoría para Secundaria en el ámbito rural 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2016)
      Presenta herramientas que son un instrumento de apoyo para el acompañamiento y orientación educativa, donde podrás encontrar consideraciones generales de la tutoría, y cómo se implementa en la escuela. Además, muestra 12 ...
    • Un tiempo para mí : cuaderno de trabajo Tutoría para 4.° Secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural; Velasco Tapia, Alonso; Ríos Indacochea, Candelaria de la Soledad; Oré Guerrero, Esperanza Amparo; Zeballos Valle, María Verónica; Pineda Jurado, Mirian Karina (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Este material pretende propiciar un tiempo para que puedas reflexionar sobre diversos temas personales, como los relacionados con cómo te sientes contigo mismo, qué opinas de tu forma de comportarte y cómo te relacionas ...
    • Un tiempo para mí : cuaderno de trabajo Tutoría para 4to. grado de Secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (PEMinisterio de Educación, 2020)
      Este material pretende propiciar un tiempo para que puedas reflexionar sobre diversos temas personales, como los relacionados con cómo te sientes contigo mismo, qué opinas de tu forma de comportarte y cómo te relacionas ...
    • Un tiempo para mí : cuaderno de trabajo Tutoría para 5.° de Secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural; Velasco Tapia, Alonso; Ríos Indacochea, Candelaria de la Soledad; Oré Guerrero, Esperanza Amparo; Zeballos Valle, María Verónica; Pineda Jurado, Mirian Karina (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Este material pretende propiciar un tiempo para que puedas reflexionar sobre diversos temas personales, como los relacionados con cómo te sientes contigo mismo, qué opinas de tu forma de comportarte y cómo te relacionas ...