Search
Now showing items 1-10 of 81
Aymara ataminaka wankanaka
(MINEDU, 2013-10)
Contiene relatos y canciones correspondientes a temas vinculados con la cultura y cosmovisión del pueblo Aimara.
Aymara Arutha Chiqapa Qillqañataki Panka = Manual de escritura aimara 1
(Ministerio de Educación, 2017-08)
Este texto permite a docentes de EIB conocer más su lengua originaria, contar con orientaciones para el uso del alfabeto oficial y normas de escritura consensuadas, y avanzar en la construcción de estilos escritos que se ...
Aido Pãi toyae'ke
(MINEDU, 2013-10)
Texto de referencia para el uso adecuado de las grafías del alfabeto oficial de la lengua Secoya con el objetivo de poder usar adecuadamente el alfabeto oficial de la lengua y se pueda producir y comprender textos escritos ...
Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021
(Ministerio de Educación, 2016)
Herramienta de gestión que orienta la implementación de la política pública de EIB en las diferentes instancias educativas. Además de su construcción participativa, el PLANEIB ha pasado por el proceso de consulta previa a ...
Cómo realizamos la caracterización sociolingüística y psicolíngüística en la Educación Intercultural Bilingüe
(Ministerio de Educación, 2017-03)
Presenta los procedimientos y las indicaciones necesarias para que los docentes desarrollen el proceso de recojo y análisis de información respecto al uso de las lenguas originarias y el castellano, que se hablan en la ...
Jaskaakin Shipibo joi wishati
(MINEDU, 2013-10)
Manual de escritura que presenta una serie de orientaciones para redactar un texto en la lengua shipibo-konibo: organización de ideas, uso de los principales signos de puntuación y algunos aspectos de la reflexión gramatical.
Tuken Wa'yan
(MINEDU, 2013-10)
Permite conocer, practicar y valorar los relatos e historias del pueblo shawi. Aquí se muestran las prácticas shawi con experiencias vividas, relatadas para que las generaciones conozcan, mantengan y valoren la forma de ...
Una escuela amable con el saber local
(MINEDU, 2013-10)
El objetivo de los ensayos contenidos en el documento es hacer visible las posibilidades que el sistema educativo peruano brinda para crear un ambiente de respeto por el saber de las culturas nativas que miles de niños y ...
Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión y expresión oral en castellano como segunda lengua
(MINEDU, 2013-12)
Presenta algunos fundamentos teóricos que ayudarán a comprender la importancia de la oralidad en la enseñanza del castellano como segunda lengua y propones estrategias metodológicas que harán posible su desarrollo en los ...
Neologismos en lenguas originarias : aproximaciones conceptuales y metodológicas
(Ministerio de Educación, 2017-03)
Este documento está dirigido a todos aquellos que vienen escribiendo y produciendo textos en lenguas originarias y que requieren tomar decisiones en torno a la creación de neologismos en el campo pedagógico, especialmente, ...