Now showing items 348-367 of 479

    • Orientaciones pedagógicas sobre el uso de la tableta 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020-10-15)
      Orientar a los docentes, directivos y otros actores educativos en el uso y aprovechamiento pedagógico de la tabletas para dar continuidad al servicio educativo no presencial o remoto en la educación básica regular.
    • Orientación vocacional : la Pre Aprendo en Casa Promo 2020. Semana 1. Reconozco mis habilidades y capacidades 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Material sobre orientación vocacional para nivel pre-universitario.
    • ¿Paita piñayetiri? Cuento No. 26 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en ashaninka), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Panigiatsatagantsipage irasi janegijaniegi : cancionero - Nomatsigenga - Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Rumiche Quintimari, Leonor Esperanza (PEMinisterio de Educación, 2021)
      El cancionero es una recopilación de canciones tradicionales y de canciones creadas para niñas y niños en la lengua originaria, a través de las cuales trasmiten mensajes, emociones, sensaciones y estados de ánimos. Estas ...
    • Papa, mamanchikmanta. Cuento No. 13 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en quechua), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • La papa, tesoro de la tierra. Cuento No. 13 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en castellano), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Participación de niños, niñas y adolescentes 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      La participación se refiere al proceso en el que niños, niñas y adolescentes (NNA) abordan junto a otras personas de su entorno temas que afectan sus condiciones de vida individuales y colectivas. La participación de NNA, ...
    • Pasiniripage aike aragetatsiri : cartillas de animales - Nomatsigenga - Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Rumiche Quintimari, Leonor Esperanza (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Las cartillas de animales y plantas, presentan 25 imágenes de cada uno acompañadas con una descripción breve y lenguaje sencillo, sobre animales y plantas de distintos contextos de nuestro país. Estos materiales están ...
    • Patampa lululla warigallu. Cuento No. 19 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en aimara), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Pautas para prevenir y atender el ciberacoso desde la familia 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      En el contexto de aislamiento social obligatorio, niñas, niños y adolescentes permanecen todo el día en el hogar. Ellos interactúan con sus compañeros de clases, familiares y amigos a través de las redes sociales. Esto ha ...
    • Pautas para prevenir y atender el ciberacoso dirigidas a estudiantes 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      En el contexto de aislamiento social obligatorio debido al COVID-19, es probable que busquemos una mayor conectividad virtual con nuestros abuelos, tíos, hermanos, amigos o compañeros de colegio. Asimismo, el inicio de ...
    • Pawqar llikllachay- Willakuy 3, Quechua Chanka 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial (PEMinisterio de Educación, 2009)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre su entorno y sus vivencias (versión en quechua), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, ...
    • Phuyu raqraq atuq. Cuento No. 15 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en quechua), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Planificación Anual para Aprendo en Casa - Activarte DEFID Educación Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a disposición del docente quien hace uso de ella en función de las características y necesidades de sus estudiantes. Las experiencias de aprendizaje desarrolladas ...
    • Planificación Anual para Aprendo en Casa - Activarte DEFID Educación Primaria 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a disposición del docente quien hace uso de ella en función de las características y necesidades de sus estudiante. Las experiencias de aprendizaje desarrolladas ...
    • Planificación Anual para Aprendo en Casa - Educación Básica Alternativa 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a disposición del docente quien hace uso de ella en función de las características y necesidades de sus estudiante. Las experiencias de aprendizaje desarrolladas ...
    • Planificación Anual para Aprendo en Casa - Educación Básica Especial 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a disposición del docente quien hace uso de ella en función de las características y necesidades de sus estudiante. Las experiencias de aprendizaje desarrolladas ...
    • Planificación Anual para Aprendo en Casa - Educación inicial 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a disposición del docente quién en función de las características y necesidades de sus estudiante hace uso de ella. En ciclo I, se pondrán a disposición recursos ...
    • Planificación Anual para Aprendo en Casa - Educación primaria 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a disposición del docente quién en función de las características y necesidades de sus estudiante hace uso de ella. En ciclo I, se pondrán a disposición recursos ...
    • Planificación Anual para Aprendo en Casa - Educación secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a disposición del docente quien hace uso de ella en función de las características y necesidades de sus estudiante. Las experiencias de aprendizaje desarrolladas ...