Now showing items 397-416 of 479

    • Recomendaciones para acompañar a nuestras hijas e hijos frente a comportamientos retadores 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      Algunas veces nuestras hijas e hijos pueden manifestar conductas que nos resultan desafiantes o retadoras, como ponerse a la defensiva, burlarse o pelear entre hermanos/as, evadir las tareas del hogar y del colegio, llegando ...
    • Respetando las diferencias : cartilla dirigida a docentes y directores 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      Solo comprendiendo y respetando nuestras diferencias lograremos una convivencia sana y positiva. La habilidad socioemocional llamada “Toma de perspectiva” se refiere a la capacidad de entender una situación desde múltiples ...
    • Rotafolio para el trabajo con las familias con bebés de 0 a 3 meses 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial (PEMinisterio de Educación, 2019)
      Estos rotafolios están dirigidos a familias con bebés de 0 a 3 meses; Las docentes, promotoras educativas y otros agentes educativos hacen uso de ellos para brindar orientación a las familias; Los rotafolios presentan ...
    • Rotafolio para el trabajo con las familias con bebés de 10 a 18 meses 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial (PEMinisterio de Educación, 2019)
      Estos rotafolios están dirigidos a familias con bebés de 10 a 18 meses; Las docentes, promotoras educativas y otros agentes educativos hacen uso de ellos para brindar orientación a las familias; Los rotafolios presentan ...
    • Rotafolio para el trabajo con las familias con niños y niñas de 4 y 5 años 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial (PEMinisterio de Educación, 2019)
      Estos rotafolios están dirigidos a familias con niños y niñas de 4 y 5 años; Las docentes, promotoras educativas y otros agentes educativos hacen uso de ellos para brindar orientación a las familias; Los rotafolios presentan ...
    • Ruanɨaɨ : cancionero Murui Muinanɨ 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Valle López, Rubén (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Conjunto de canciones recopiladas o creadas por la población. Está dirigido a las niñas y niños del primer y segundo grado de educación primaria. Tiene el propósito de mejorar la expresión oral y musical en la lengua ...
    • Ruta de atención para la violencia entre estudiantes : D.S. 024-2008-MINEDU/R.M. 274-2020-MINEDU. Atención liderada por personal directivo y responsable de convivencia de la IE 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Calidad de Gestión Escolar. Dirección de Gestión Escolar (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Esta cartilla brinda información de cómo atender los diferentes tipos de violencia, cuando es ejercida entre estudiantes, por personal de IE, o por algún miembro del entorno de los mismos estudiantes.
    • Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? II Ciclo Área Curricular Matemática. 3, 4 y 5 años de Educación Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación; Díaz Maguiña, María Isabel; Monteza Ahumada, Wenndy Betzabel; Rodriguez Cabezudo, Nelly Gabriela; Piscoya Rojas, Giovanna Karito; Puente de la Vega, Lorena; Collanqui Díaz, Pedro David; Zelarayan Adauto, Marisol; Paz Huamán, Gina Patricia; Isidro Camac, Lilian Eldemira (MINEDU, 2015)
      El fascículo es la segunda versión de Rutas de Aprendizaje, mejorada y más completa, fruto de un arduo trabajo de investigación y que recoge las diversas opiniones y sugerencias vertidas en las mesas de consulta, talleres ...
    • Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? II Ciclo Área Curricular Personal Social. 3, 4 y 5 años de Educación Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación; Huidobro Tsukayama, Jenny Julia Isabel; Ramos Haro, María José (MINEDU, 2015)
      El área Personal Social busca contribuir al desarrollo integral de los estudiantes como personas autónomas que desarrollan su potencial, y como miembros conscientes y activos de la sociedad. En este sentido, el área Personal ...
    • Rutas del aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? : Desarrollo de la comunicación II Ciclo .3, 4 y 5 años de Educación Inicial. Fascículo 1 

      Perú. Ministerio de Educación (MINEDU, 2013)
      Tiene como finalidad de aclarar cómo se desarrollan los procesos comunicativos en los niños de 3 a 5 años, como hablantes, lectores y escritores que se esfuerzan por adecuar sus capacidades de expresión y comprensión a ...
    • Rutas del aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? : II Ciclo. Área Curricular Ciencia y Ambiente, 3, 4 y 5 años de edad. Versión 2015 

      Perú. Ministerio de Educación; Ramos Haro, María José; García Figueroa, Guillermo; Quinteros Hijar, Elizabeth Yolanda; Niño Correa, Miki Janett; Ventura Panduro, Miryam; Palomino Noa, Wilfredo; Camavilca Vega, Josué Moisés; Pezo de la Cuba, José Alejandro; Velasco Taipe, Liriama; Yupán Cárdenas, Carmen; Cárhuaz Ambía, Rina; Alata Olivares, Erick; Mendiola Chávez, Patricia (Ministerio de Educación, 2015)
      Comprende el recorrido hacia el aprendizaje de la ciencia y la tecnología en el nivel de Educación Inicial. El punto de partida es el deseo natural de los niños por descubrir el mundo que les rodea para adaptarse, conocerlo ...
    • Rutas del aprendizaje ¿Qué y cómo deben aprender nuestros niños y niñas? : Desarrollo personal, social y emocional Ciclo II 3, 4 y 5 años de Educación Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación (MINEDU, 2013)
      Pone a disposición de todas las docentes de Educación Inicial un conjunto de ideas y herramientas relacionadas con las competencias de identidad personal y convivencia democrática e intercultural tan necesarias de desarrollar, ...
    • Saámimi ariwaánika ikíitu kuwasiíni-jina : cancionero - Ikíitu 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Huamancayo Curi, Edinson Ysrael (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Conjunto de canciones recopiladas o creadas por la población. Está dirigido a las niñas y niños del primer y segundo grado de educación primaria. Tiene el propósito de mejorar la expresión oral y musical en la lengua ...
    • Sachakuna, el bosque de las emociones 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Menéndez Ibárcena, Isabel (PEMinisterio de Educación, 2021)
      En el bosque Sachakuna, viven tantos animales que es muy difícil contarlos. Hay osos, cuyes, vizcachas, otorongos, venados, ratones, monos, sajinos, turtupilines, en fin, muchos, muchos, muchos animales.
    • Sankenapatotantsi ashaninka. Cuento No. 25 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2011)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en ashaninka), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Santurantikuy. Cuento No. 17 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en quechua), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Santurantikuy. Cuento N° 17 

      Perú. Ministerio de Educación; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento dirigido a estudiantes de Educación Inicial.
    • Selva, selvita curanderita. Cuento No. 29 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en castellano), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Serrparñatsoxhno : Historias y relatos - Yanesha - Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Huancho Mariño, Mauro Valerio (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Los relatos son historias propias de cada pueblo contadas por los abuelos y abuelas, las cuales recogen sucesos y acontecimientos que visibilizan la cosmovisión de las culturas. Pueden ser leídos por la profesora, profesor ...
    • Shipibobaon Onan Nete - VI Ciclo : saberes de los pueblos - Shipibo-Konibo 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Sánchez Rodríguez, Elí (PEMinisterio de Educación, 2021)
      El texto de “saberes culturales” contiene una serie de saberes seleccionados que se han identificado en las diferentes actividades socio cultural de este pueblo originario. El propósito del texto es proporcionar información ...