Now showing items 5-10 of 10

    • Niñas, niños y adolescentes también sienten estrés 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      El brote de una nueva enfermedad (COVID-19) probablemente viene causando estados de ansiedad, incertidumbre y estrés, no solo en los adultos, sino también en niños, niñas y adolescentes. Por ello, te brindamos pautas para ...
    • Pautas para prevenir y atender el ciberacoso desde la familia 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      En el contexto de aislamiento social obligatorio, niñas, niños y adolescentes permanecen todo el día en el hogar. Ellos interactúan con sus compañeros de clases, familiares y amigos a través de las redes sociales. Esto ha ...
    • Proceso Excepcional de Matrícula 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2021)
      El proceso excepcional de matrícula se realiza en cualquier momento, luego de iniciadas las clases y antes de concluir el año escolar. Se da inicio con una previa solicitud de las familias ante la institución educativa ...
    • Promoviendo la empatía desde el hogar 

      Perú. Ministerio de Educación (PE, 2020)
      En esta coyuntura de aislamiento social debido al brote del COVID-19, la frase “tenemos que ser empáticos” es probablemente una de las que escuchamos con más frecuencia en los medios de comunicación y en las redes sociales. ...
    • Recomendaciones para acompañar a nuestras hijas e hijos frente a comportamientos retadores 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      Algunas veces nuestras hijas e hijos pueden manifestar conductas que nos resultan desafiantes o retadoras, como ponerse a la defensiva, burlarse o pelear entre hermanos/as, evadir las tareas del hogar y del colegio, llegando ...
    • Sistema de protección y atención ante casos de violencia 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      Durante este periodo de aislamiento social a causa del COVID-19, nos hemos visto obligados a permanecer en casa; no obstante, esta situación puede generar mayores riesgos para niñas, niños y adolescentes que son víctimas ...