Search
Now showing items 1-10 of 28
Boletín CNE Opina N° 26 : un modelo de gestión centrado en la institución educativa
(Consejo Nacional de Educación, 2009-10)
El Consejo Nacional de Educación (CNE) plantea, como una de sus ideas centrales, que la verdadera reforma del sistema educativo ha de tener como eje a la Institución Educativa (IE). En los encuentros macrorregionales ...
Boletín CNE Opina N° 27 : hacia una mejora sustancial de la capacidad de gasto e inversión en educación de calidad
(Consejo Nacional de Educación, 2009-12)
El Consejo Nacional de Educación (CNE) expresa su preocupación por la baja capacidad de ejecución presupuestal en la función educativa del país. A comienzos de noviembre de este año, el sector Educación, en el nivel de ...
Boletín CNE Opina N° 28 : propuesta de Ley para la Promoción del Desarrollo de la Educación Rural
(Consejo Nacional de Educación, 2009-12)
El Consejo Nacional de Educación (CNE), a través de la Comisión de Visión de Futuro, ha estudiado la situación actual de la educación en las zonas rurales. Como consecuencia de esta reflexión, compartida con numerosos ...
Boletín CNE Opina N° 29 : la primera infancia es prioridad nacional
(Consejo Nacional de Educación, 2009-12)
El Proyecto Educativo Nacional plantea que la primera infancia llegue a ser una prioridad nacional. Esto significa garantizar plenamente el derecho de los niños a la vida y la educación desde el nacimiento, e implica ...
Boletín CNE Opina N° 1 : Descentralización de la educación y papel de los municipios
(Consejo Nacional de Educación, 2006-10-20)
Es necesario ubicar en este marco el proceso de transferencia de competencias a las instancias del Estado en los niveles nacional, regional y local y de las instituciones educativas. Esta política debe partir de los avances ...
Boletín CNE Opina N° 6 : Reglamento del SINEACE: ¿Para comprobar la calidad educativa?
(Ministerio de Educación, 2007-06-26)
El Perú no cuenta hasta hoy con una institución independiente encargada de definir la calidad deseable y la calidad real de sus universidades o institutos superiores. Tampoco ha logrado definir con precisión cuáles son los ...
Boletín CNE Opina N° 8 : Educación de calidad tras el sismo
(Consejo Nacional de Educación, 2007-10-05)
La principal dificultad para afrontar la emergencia del sismo del 15 de agosto fue la ausencia de información verificada sobre el estado físico y emocional de docentes y estudiantes, así como de la carencia de una fuente ...
Boletín CNE Opina N° 9 : Presupuesto para Educación 2008
(Consejo Nacional de Educación, 2007-11-06)
La meta de incrementar la participación de educación en el PBI hasta llegar al 6%, con aumentos no menores del 0,25% al año, fue establecida en el Acuerdo Nacional el año 2002 y luego por la Ley General de Educación. El ...
Boletín CNE Opina N° 7 : Encuentro Nacional de Regiones: Agenda Concertada de Políticas Educativas Prioritarias 2007-2008
(Consejo Nacional de Educación, 2007-07-31)
Esta agenda nacional es la concertación de políticas comunes a todas las regiones, un mínimo común denominador, más allá de las otras políticas que se hayan considerado prioritarias en los respectivos Proyectos Educativos ...
Boletín CNE Opina N° 5 : Carrera Pública Magisterial Propuestas Para el Debate
(Consejo Nacional de Educación, 2007-05-10)
En la actualidad, el docente que se empeña por mejorar o innovar no recibe nada a cambio. Para revertir esta situación de postergación, se necesitan nuevas reglas de juego que creen una auténtica carrera profesional para ...