Search
Now showing items 1-6 of 6
Fichas de autoaprendizaje “Arabela” - III Ciclo
(Ministerio de Educación, 2022)
Recursos que están orientadas al desarrollo de las competencias del área de Personal social en los estudiantes de las IIEE de Educación intercultural Bilingue (EIB) de fortalecimiento, partiendo de la profundización de los ...
Guía del uso del aplicativo CHACHAS
(Ministerio de Educación, 2022)
La palabra chachas proviene de la lengua quechua chanka y significa “arbusto duro y bien forjado”. CHACHAS es un aplicativo digital con entorno lúdico e interactivo para estudiantes de IV y V ciclo de educación primaria, ...
Guía del uso del aplicativo WIÑAY
(Ministerio de Educación, 2022)
WIÑAY es una palabra en lengua quechua, que significa eterno, para siempre, crecer. Se trata de un aplicativo digital con entorno lúdico e interactivo para estudiantes de II. EE. de EIB de Revitalización Cultural y ...
Fichas de autoaprendizaje “Arabela” - IV Ciclo
(Ministerio de Educación, 2022)
Son recursos que están orientadas al desarrollo de las competencias del área de Personal social en los estudiantes de las IIEE de Educación intercultural Bilingue (EIB) de fortalecimiento, partiendo de la profundización ...
Fichas de autoaprendizaje “Arabela” - V Ciclo
(Ministerio de Educación, 2022)
Son recursos que están orientadas al desarrollo de las competencias del área de Personal social en los estudiantes de las IIEE de Educación intercultural Bilingue (EIB) de fortalecimiento, partiendo de la profundización ...
Guía del uso del aplicativo SHUNGO
(Ministerio de Educación, 2022)
MAMARU es una palabra amazónica usada cotidianamente que se deriva de la palabra kichwa Shuku, significa ‘corazón’. Se trata de un aplicativo digital con entorno lúdico e interactivo para estudiantes de II. EE. de EIB de ...