Browsing by Subject "Acreditación en educación"
Now showing items 21-40 of 70
-
¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?
(PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, 2004-07)Presenta las ponencias y resultados de las mesas de trabajo de el encuentro internacional sobre el Desarrollo Profesional de los Docentes en América Latina, realizado del 26 al 28 de noviembre de 2003 en Lima. En este ... -
Demanda laboral de técnicos en el Perú y expectativas sobre la certificación de competencias
(SINEACE, 2015-12)La oferta y la demanda de trabajo confluyen en el mercado laboral. Cada año decenas de miles de egresados de las instituciones formadoras inician la búsqueda de caminos que los conduzca a desarrollar su trayectoria ... -
El desafío de construir calidad en las escuelas rurales del Perú : experiencia en Julcán-La Libertad
(SINEACE, 2016)Se focaliza en la educación en áreas rurales, de cuyas brechas de desigualdad hay evidencia suficiente, siendo su superación una tarea pendiente para el país, más aun si se considera que atiende al 70% de la población. Por ... -
Disposiciones que regulan la evaluación de las Condiciones Básicas de Calidad con fines de licenciamiento de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica
(PEMinisterio de Educación, 2022-08-04)Desarrolla las disposiciones que regulan la evaluación de las Condiciones Básicas de Calidad cuyo cumplimiento es necesario para el licenciamiento de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica, de sus programas de ... -
Documento normativo Disposiciones que regulan el financiamiento del fomento e incremento de la oferta académica de pregrado en universidades públicas para la reducción de brechas en el acceso equitativo y la continuidad de estudios
(PEMinisterio de Educación, 2022-01-28)Establece las disposiciones para la selección y financiamiento de las universidades públicas licenciadas y sus programas de estudio en los que se incrementará la oferta educativa de pregrado a través del incremento de ... -
Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias : Perú, 1990-2010
(IPEBA, 2011-05)Presenta un balance del desarrollo alcanzado en un campo estratégico para el desarrollo humano sostenible del país, con el fin de aportar al debate y reflexión sobre alternativas para el diseño de un sistema nacional, ... -
Educación inicial ¿Cómo abordar los estándares de gestión y de aprendizaje?
(IPEBA, 2014-02)Remarca que existen dos estándares de aprendizaje diferentes, “el que se utiliza en la mayoría de instituciones educativas particulares y el de las escuelas públicas” para lo que propone consensos en la elaboración de los ... -
Educación técnico vocacional post-secundaria : lecciones, desafíos y recomendaciones para América Latina
(Diálogo Interamericano, 2016-09)La educación técnico vocacional (ETV) postsecundaria principalmente se dirige a jóvenes que han terminado la Secundaria y los prepara directamente para el mundo laboral. Por lo tanto, los programas de ETV post-secundaria ... -
Equidad, acreditación y calidad educativa
(IPEBA, 2011-05)Aporta evidencia respecto a que el proceso de evaluación debe conducir a tomar decisiones orientadas a superar las deficiencias y a generar las condiciones para que las escuelas cumplan con su rol de salvaguardar equidad, ... -
El escenario de la calidad en la Universidad española : de dónde venimos y hacia dónde vamos
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2014)Durante la década de los 90 del pasado siglo, toman relevancia en la educación universitaria española conceptos y visiones hasta entonces desconocidos: sistema de indicadores, evaluación de programas/títulos, aseguramiento ... -
Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando?
(IPEBA, 2011-07)Sintetiza algunas de las indagaciones más importantes que hiciera el equipo técnico del IPEBA para elaborar la propuesta técnica y metodológica de los estándares. Situar el diseño y elaboración de los estándares de ... -
Estándares para la formación de profesores y acreditación de facultades de educación en Perú. Estudio de casos
(UNMSM, 2005-08)Pretende contribuir al desarrollo del conocimiento teórico y metodológico de la formación profesional docente, así como a la definición operacional e implementación de los estándares de calidad para la formación de ... -
Estándares y retos para la formación y desarrollo Profesional de los docentes
(2000-08)Evalúa la posible utilidad del enfoque de estándares como elemento de las políticas de mejoramiento de la formación magisterial en el Perú. Para ello propone que algunas instituciones empiecen a intentar construirlos a ... -
Estructura y titulaciones de Educación Superior en Perú
(MINEDU, 2006)Analiza el sistema de educación superior en Perú a través del desarrollo de las universidades e institutos de educación superior. También incluye el catálogo oficial de títulos y grados de educación superior con reconocimiento ... -
Estudio de demanda laboral de ocupaciones en las macroregiones Norte y Sur
(SINEACE, 2015-12)Este trabajo tuvo por finalidad recoger la información necesaria y suficiente para tomar decisiones sobre los perfiles en los que se debería trabajar y en consecuencia las ocupaciones a priorizar en a la certificación de ... -
Evaluación y acreditación de la Educación Superior : el caso del Perú
(UNESCO-IESALC, Asamblea Nacional de Rectores, 2005)Busca reseñar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la evaluación y la acreditación en el Perú. Como insumos han sido utilizados, documentos legales, artículos publicados en el país y entrevistas a personalidades ... -
La evaluación y la Universidad en Argentina : políticas, enfoques y prácticas
(Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, 2014)El trabajo tiene como propósito plantear algunas premisas básicas para dar cuenta de la complejidad del campo de la política y la práctica evaluadoras en la Argentina a partir de la década de 1990. Se sostiene que la ... -
La experiencia de los procesos de autoevaluación y acreditación de los Institutos de Educación Superior Tecnológica
(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2018-01)Los procesos de autoevaluación y acreditación de los institutos de educación superior tecnológica (IEST) conducidos por el CONEACES fueron respuesta a una necesidad imperante de promover una cultura de calidad. El propósito ... -
Experiencias exitosas de certificación de competencias profesionales de técnicos en Farmacia y Enfermería
(SINEACE, 2015-12)Recoge la experiencia de las personas certificadas en enfermería y farmacia, quienes expresan sus experiencias, sentimientos y expectativas, así como en qué medida la certificación favorece el desarrollo de capacidades, ... -
Factores relacionados con la probabilidad de éxito en los Cursos Nacionales de Actualización en Matemáticas I
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2007)Con un reconocimiento sobre la importancia del papel del maestro en el aula, a principios de la pasada administración federal se iniciaron los Cursos Nacionales de Actualización dirigidos a maestros y directores de diferentes ...