Show simple item record

dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
dc.date.accessioned2013-05-15T21:02:37Z
dc.date.available2013-05-15T21:02:37Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/372
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/372es_ES
dc.description.abstractLos objetivos de esta evaluación fueron: I. Evaluar a los estudiantes de primaria y secundaria. II. Recoger información sobre los factores asociados al rendimiento, con el fin de identificar a aquellos que muestran una mayor asociación con los resultados de aprendizaje de los estudiantes evaluados. En primaria, se evaluaron a los estudiantes de cuarto y sexto grados en las áreas curriculares de matemática, comunicación integral, ciencias sociales y ciencias naturales. Mientras que en secundaria, se evaluaron a estudiantes de cuarto y quinto grados en las áreas curriculares de lenguaje y matemática. En cada grado fueron evaluados alrededor de 17 000 estudiantes distribuidos en, aproximadamente, 578 Centros Educativos. El diseño muestral del proyecto CRECER 98 permitió tener una representatividad a escala nacional de los estudiantes de centros educativos polidocentes completos de zonas urbanas. Se utilizó un sistema de muestreo estratificado bietápico y de conglomerados, siendo las escuelas las unidades seleccionadas en la primera etapa, y los estudiantes, las unidades seleccionadas en la segunda etapa.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherMinisterio de Educaciónen_US
dc.subjectEvaluación de la educaciónen_US
dc.subjectRendimiento escolaren_US
dc.titleCRECER 98en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reporten_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record