Now showing items 1-9 of 9

    • Bogotá ciudad educadora : calidad para todos 

      Angulo Gonzalez, María Victoria (Ministerio de Educación, 2016-07)
      Expone la experiencia de la Red de Innovación del Maestro implementado en la ciudad de Bogotá enfatizando el tiempo escolar a través de la jornada única o estrategias complementarias del uso del tiempo en la escuela, ...
    • De la experiencia a la política pública continua : la sostenibilidad del modelo JEC Caso Tiempo Completo en Uruguay 

      Tort, Virginia (Ministerio de Educación, 2016-07)
      La experiencia Tiempo Completo en Uruguay se sostiene sobre la base de cuatro pilares fundamentales: 1. Hacer escuela de otro modo. Cuestionar lo establecido. Ensayar maneras de estar como institución en el mundo actual. ...
    • La Educación Secundaria en el Perú : modelo de Jornada Escolar Completa 

      Faingold Vigil, Isy; Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria (Ministerio de Educación, 2016)
      Presenta el modelo adoptado por el Ministerio de Educación para la Jornada Escolar Completa que se basa en cinco componentes: 1. Acompañamiento del estudiante: atención tutorial integral y reforzamiento pedagógico; 2. ...
    • Escuelas de tiempo completo : México 

      Villafranca Fanyten, Liliana (Ministerio de Educación, 2016-07)
      En México se considera una Escuela de Tiempo Completo es aquella que participa en el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, cuenta con una jornada entre seis y ocho horas, hace un uso efectivo del tiempo de la jornada ...
    • Evaluación de la Jornada Escolar Completa 

      Agüero, Jorge M. (Ministerio de Educación, 2016-07)
      Los impactos de la Jornada Escolar Completa en corto plazo son positivos en matemáticas: se incrementa el puntaje en general, aumenta la probabilidad de tener puntaje satisfactorio, estos resultados son robustos a varias ...
    • Gestión e implementación de la Jornada Escolar Completa en Chile 

      Aylwin Oyarzún, Laura María (Ministerio de Educación, 2016-07)
      En Chile, la Jornada Escolar Completa se justificó en dos motivos: mejorar aprendizaje y criterios de equidad (atendiendo a población estudiantil de alta vulnerabilidad).
    • Jornada Escolar Completa : una política pública continua 

      Figallo, Flavio (Ministerio de Educación, 2016-07)
      Las prácticas educativas validadas pueden ser efectivas pero no necesariamente replicables. Para que sean replicables deben ser: 1. Escalables, 2. Sostenibles. De 8,800 escuelas secundarias públicas, 1,602 aplican el modelo ...
    • ¿Más tiempo, mejores resultados? Un análisis crítico de las investigaciones sobre jornada escolar extendida en América Latina 

      Elías, Rodolfo (Ministerio de Educación, 2016-08)
      Examina los principales hallazgos de investigaciones realizadas en América Latina en los últimos años sobre programas de ampliación de la jornada escolar. Específicamente indaga las experiencias de ampliación de la jornada ...
    • Tiempo y aprendizajes : Jornada Escolar completa en Chile 

      Martinic Valencia, Sergio (Ministerio de Educación, 2016-07)
      Estudios de impacto confirman relaciones positivas y constatan que la implementación de la Jornada Escolar Completa tiene un impacto en el logro académico, que se traduce en un incremento de los puntajes SIMCE entre 2 y 8 ...