Estudios de factores asociados a los aprendizajes
Browse by
Recent Submissions
-
Habilidades socioemocionales de los estudiantes de 2.° grado de secundaria y sus factores contextuales. Aproximaciones desde el Estudio Virtual de Aprendizajes 2021
(PEMinisterio de Educación, 2023-01)La discusión sobre la importancia de las habilidades socioemocionales (HSE) para el desarrollo integral y el éxito de los estudiantes ha cobrado mayor relevancia durante los últimos años. Tomando en cuenta la necesidad de ... -
El contexto del hogar y su relación con los aprendizajes de los estudiantes beneficiarios de las tablets Minedu
(PEMinisterio de Educación, 2023-01)El presente documento se centra en describir cómo ciertas condiciones que caracterizaron la experiencia del aprendizaje en el hogar se asociaron con los logros de aprendizaje que alcanzaron los estudiantes en 4.° grado de ... -
Caracterización de la segregación socioeconómica escolar y su relación con los logros de aprendizaje. Evidencia desde la ECE 2018
(PEMinisterio de Educación, 2021-07)Diversas investigaciones han evidenciado que el sistema educativo peruano se encuentra altamente segregado por condiciones socioeconómicas, lo cual influye negativamente en el desarrollo de aprendizajes de los estudiantes ... -
Creencias docentes, aprendizaje autorregulado y desempeño en escritura : una aproximación desde la Evaluación Muestral 2018
(PEMinisterio de Educación, 2022-12)La escritura es una competencia fundamental para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes. No obstante, a nivel nacional e internacional, aún es poco lo que se sabe sobre las creencias docentes vinculadas con la ... -
Aprendiendo en pandemia : una aproximación a las oportunidades y logros de aprendizaje en lectura y escritura de estudiantes de 2.° grado de primaria en el marco del Estudio Virtual de Aprendizajes 2021
(PEMinisterio de Educación, 2023)Como consecuencia de las medidas para prevenir los contagios por la COVID-19, el sistema educativo peruano funcionó en modalidad remota durante casi dos años (2020-2021). En este contexto, se llevó a cabo el Estudio Virtual ... -
Estereotipos de género y aprendizaje : creencias de los padres de familia y resultados estudiantiles en Matemática y Lectura
(PEMinisterio de Educación, 2020-11)Al explorar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2018), según las creencias asociadas a los estereotipos de género de los padres de familia sobre el desempeño estudiantil, se observó que aún existen ... -
Las creencias y su relación con el rendimiento en Ciencia y Tecnología. Aproximaciones desde los resultados de la ECE 2018
(PEMinisterio de Educación, 2020-08)El objetivo principal de este estudio fue examinar la relación existente entre las creencias de los estudiantes acerca de qué es y cómo se aprende la ciencia, y su rendimiento en la prueba de Ciencia y Tecnología de la ... -
Tipología y caracterización de las escuelas privadas en el Perú
(Ministerio de Educación, 2018-12)A partir de los cambios ocurridos en el sector educativo privado durante las últimas dos décadas, se propone una clasificación de las escuelas de este sector con el objetivo de contextualizar los aprendizajes de los ... -
La influencia del clima del error sobre las actitudes hacia la matemática en estudiantes de secundaria
(Ministerio de Educación, 2018-12)Analiza, a través de un modelo de mediación, la relación entre el clima del error y las actitudes hacia la matemática, y cómo esta repercute en el rendimiento en Matemática. Para ello, se construyeron instrumentos sobre ... -
Perfiles de liderazgo pedagógico en escuelas primarias y su relación con el rendimiento
(Ministerio de Educación, 2018)En el año 2014, dentro del marco de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2014), se aplicó a los directores del nivel primario un cuestionario que contenía una Escala de liderazgo pedagógico, la cual pretendía describir, ... -
El desarrollo de la competencia ciudadana en estudiantes mujeres en zonas rurales
(Ministerio de Educación, 2018)Las estudiantes mujeres en contextos de vulnerabilidad muestran bajos desempeños en la competencia ciudadana y las diferencias con sus pares en el área urbana son bastante amplias. Este no es un problema menor, puesto que ... -
¿Cómo se relaciona la infraestructura de la escuela con los aprendizajes de los estudiantes?
(Ministerio de Educación, 2017-05)Analiza la relación entre la infraestructura y el rendimiento de las escuelas y los estudiantes de 6.° grado de primaria. Además, se evalúa si es que dicha relación varía entre escuelas y entre estudiantes. Esta información ... -
Género y brechas de aprendizaje en matemática al término de la educación primaria
(Ministerio de Educación, 2017)Diferentes evaluaciones nacionales muestran que la brecha de aprendizaje en matemática entre hombres y mujeres se presenta en distintos niveles y grados de la escolaridad. Evaluaciones internacionales como PISA y TERCE ... -
Involucramiento de los padres de familia y de los estudiantes y su influencia en el logro de la lectura
(Ministerio de Educación, 2017)La Ley General de Educación, promulgada en el año 2003, enfatiza la necesidad de fomentar la participación de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos, teniendo una colaboración y coordinación fluida en ... -
Regiones en perspectiva: la influencia de los factores asociados al aprendizaje al término de la educación primaria
(MINEDU, 2016)Tiene por propósito brindar posibles explicaciones a las diferencias en el rendimiento en Lectura y Matemática de los estudiantes de sexto grado de primaria a nivel regional, con base en las características de distintos ... -
¿Influye la ansiedad matemática en la relación entre las oportunidades de aprendizaje y la competencia matemática en estudiantes de 15 años?
(MINEDU, 2016)Tiene como objetivo analizar el efecto de la ansiedad matemática en la relación entre las oportunidades de aprendizaje (ODA) y la competencia matemática en los estudiantes peruanos de 15 años que participaron en la evaluación ...