• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Menos desiguales : la distribución del ingreso luego de las reformas estructurales

    Thumbnail
    View/Open
    692. Menos desiguales la distribución del ingreso luego de las reformas estructurales.pdf (587.0Kb)
    Date
    2011
    Author
    Jaramillo, Miguel
    Saavedra, Jaime
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Analiza las tendencias de la desigualdad en el Perú, particularmente durante el periodo posterior a la reforma estructural, entre 1997 y 2006. El análisis de la evolución de la desigualdad en el Perú durante los últimos cuatro decenios revela cuatro hallazgos claves. Primero, una revisión de la literatura indica que faltan fuentes comparables para vincular los datos actuales con los de cualquier periodo anterior a la década de 1980. Por consiguiente, los estudios cuantitativos que identifican una tendencia a la baja de la desigualdad en el largo plazo deben apoyarse en evidencia indirecta, como la notable expansión de la educación formal y la redistribución igualadora de la tierra. En segundo lugar, el análisis de las tendencias posteriores a la reforma de los noventa sugiere que la desigualdad de los ingresos familiares ha disminuido. Entre 1997 y 2006 —el periodo posterior a la reforma estructural en Perú— el coeficiente de Gini del ingreso familiar per cápita disminuyó de 0.54 a 0.49. Este declive puede observarse en los años de la recesión (de 1997 a 2001) aunque no es estadísticamente significativo, pero se acentúa y adquiere significancia estadística en el periodo de crecimiento (2001-2006). En tercer lugar, los ingresos no laborales han tenido el rol más importante en la reducción de la desigualdad del ingreso durante el periodo de análisis. En cuarto lugar, al desagregar el análisis por dominio geográfico, identifica que los niveles de desigualdad son mayores en las zonas urbanas que en las rurales, y que la disminución de la desigualdad entre 1997 y 2006 fue más pronunciada en las zonas urbanas.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/1141
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: