Show simple item record

dc.contributor.authorPeschiera Ruju, Romina
dc.date.accessioned7/1/2013 15:47
dc.date.available7/1/2013 15:47
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/1160
dc.descriptionRevista peruana de investigación educativa, Vol. 1, No. 2en_US
dc.description.abstractLas políticas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el Perú suelen implementarse sin tener el éxito esperado. Esta investigación se basa en la idea de que una política de EIB no puede tener el éxito esperado si los documentos de política y actores educativos que intervienen en su implementación tienen diversas interpretaciones de la EIB y una percepción poco crítica de la situación sociocultural en el Perú. Esto porque si no existe un consenso en torno a lo que se va a entender por interculturalidad y no se estudian las causas de la problemática sociocultural, las políticas interculturales se podrían tornar idealistas y vacías de significado. De ahí que mediante la realización de entrevistas a profundidad y de un análisis documental, esta investigación busca conocer cuál es la interpretación y percepción de los actores educativos (funcionarios públicos y docentes) en relación a la educación intercultural y bilingüe, y sus políticas. Si bien los actores educativos entrevistados tienen diferentes formas de interpretar la educación intercultural y un manejo distinto de las políticas, el principal problema encontrado radica en que tanto los discursos que se enuncian en los documentos de políticas, como las interpretaciones que se encuentran en el imaginario de los actores, se basan en una visión acrítica de la realidad sin un punto de partida que oriente qué se entiende por interculturalidad en la educación, lo que conlleva a que predomine una mirada idealista y descontextualizada de la interculturalidad, invisibilizando las relaciones de poder y conflicto existentes en la sociedad, perpetuando la desigualdad a favor de la cultura dominante. Es a partir de estos resultados que se brindan algunas orientaciones para esclarecer el debate que se encuentra presente en la formulación e implementación de las políticas educativas interculturales y bilingües.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherSociedad de Investigación Educativa Peruanaen_US
dc.subjectPolítica educativaen_US
dc.subjectEducación interculturalen_US
dc.subjectEducación bilingüeen_US
dc.titleUn análisis sobre la interpretación de los diferentes actores en torno a la educación intercultural y bilingüe y sus políticasen_US
dc.typeArticleen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record