• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Métodos para la investigación con niños : lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú

    Thumbnail
    View/Open
    732. Métodos para la investigación con niños lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú.pdf (3.655Mb)
    Date
    2010
    Author
    Ames, Patricia
    Rojas, Vanessa
    Portugal, Tamia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Es un importante aporte a la investigación cualitativa sobre infancia en el Perú por varias razones. La primera es que respetando el carácter inductivo de la investigación cualitativa, en el libro se muestra claramente cómo se toma en cuenta la investigación previa, principalmente en cuanto a la concepción de niños y niñas como foco de interés académico. Basarse en estudios previos va a contracorriente de algunas prácticas locales que pareciera quieren desarrollar conocimientos novedosos en el vacío, de la nada. En el presente libro, en cambio, se presentan concepciones teóricas a nivel internacional y nacional que fundamentan la elección de métodos de investigación. Esto resulta clave si uno concibe que cualquier estudio debe inscribirse en relación a referentes previos de investigación, a los cuales finalmente se puede aportar o con los que se puede discrepar. La segunda es que en el libro se muestra cómo la recolección de datos en la investigación cualitativa puede y debe ser sistemática. Esto no ocurre en algunos estudios en los que se presenta lo que se podría describir como anecdotarios de experiencias personales, carentes de cualquier forma de planificación. Esto básicamente impide que otros pudieran utilizar los mismos métodos. En el presente estudio se describe como sí es posible contar con un método previo, que por cierto puede ajustarse en el campo de acuerdo a los resultados parciales y las teorías de referencia.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/1177
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: