• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Helping immigrants identify as «university-bound students»: unexpected difficulties in teaching the hidden curriculum

    Thumbnail
    View/Open
    2010_Mortimer_Helping immigrants identify as university-bound students unexpected difficulties in teaching the hidden curriculum.pdf (1.158Mb)
    2010_Mortimer_Cómo lograr que el alumno inmigrante se sienta destinado a la universidad. Dificultades imprevistas a la hora de enseñar el «currículo oculto».pdf (96.66Kb)
    Date
    2010
    Author
    Mortimer, Katherine S.
    Wortham, Stanton
    Allard, Elaine
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La globalización ha traído consigo la llegada súbita de inmigrantes a muchas zonas donde antes no los había. En estos contextos cambiantes, los habitantes nativos tratan de entender quiénes son sus nuevos vecinos, que, a su vez, se ajustan a la imagen que de ellos tienen sus anfitriones, al tiempo que desarrollan sus propias interpretaciones del nuevo contexto social. Cómo se percibe a los inmigrantes, y cómo se perciben los inmigrantes a sí mismos, tiene importantes implicaciones para sus perspectivas de futuro; especialmente en el ámbito escolar, donde los alumnos se enfrentan a modelos normativos de éxito. Así los alumnos inmigrantes en tanto que miembros de minorías culturales y lingüísticas –a menudo procedentes, además, de estratos socioeconómicos más bajos–, corren el riesgo de que tales modelos, que son aspectos esenciales del llamado «currículo oculto» les pasen desapercibidos. Al darse cuenta, los profesores de un centro de secundaria de una población estadounidense trataron de ayudar a los alumnos inmigrantes a adoptar un modelo normativo de identidad, el de «alumno destinado a la universidad» (universitybound student), explicándoles abiertamente cómo se espera que se comporte este tipo de alumnado, pero este intento bienintencionado de enseñanza explícita del currículo educativo oculto fracasó. Los alumnos inmigrantes reconocían, efectivamente, el modelo de identidad en cuestión, y lo valoraban, pero, en el fondo, ni sus profesores ni ellos mismos creían que pudiesen llegar a adoptarlo. Con la ayuda de datos etnográficos, y del análisis del discurso aplicado tanto a materiales curriculares como a intercambios verbales mantenidos en el aula, este artículo describe en qué consistió exactamente aquella iniciativa frustrada. Sostenemos que, en parte, no funcionó porque se basaba en ideas de cultura e identidad estáticas, homogéneas. Y argumentamos que con una visión menos plana de ambos conceptos, tratándolos más bien como realidades cambiantes, plurales, heterogéneas, la iniciativa podría haber arrojado mejores resultados.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/1192
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: