• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinantes del abandono escolar en Cataluña: más allá del nivel socio-económico de las familias

    Thumbnail
    View/Open
    2010_Mora_Determinantes del abandono escolar en Cataluña más allá del nivel socioeconómico de las familias.pdf (602.8Kb)
    Date
    2010
    Author
    Mora Corral, Antoni Josep
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente artículo evidencia las características individuales de aquellos alumnos de secundaria en Cataluña que muestran intención de abandonar sus estudios. Los análisis descriptivo y «microeconométrico» llevados a cabo utilizan una nueva base de datos que permite ir más allá de los ya conocidos efectos que provocan el nivel socioeconómico de los padres, el género o la edad del alumnado. La base de datos contiene información relativa a unos 3.000 alumnos de secundaria en Cataluña pertenecientes a 91 centros escolares. Específicamente, contiene datos de estudiantes de 3º y 4º de ESO así como de 1º y 2º de Bachillerato. Se recogió información relativa a la intención de abandono, así como de sus razones. Dada la naturaleza dicotómica de dicha variable se estima un modelo logístico. Mediante el análisis empírico, evidenciamos que la personalidad del alumnado, medida a través del factor consciencia, y la habilidad cognitiva, constituyen la piedra angular del rendimiento académico y, en consecuencia, una menor intención de abandonar sus estudios secundarios. Asimismo, es necesario incluir en el análisis empírico efectos fijos para cada centro escolar dado que resulta otro factor relevante que condiciona las decisiones del alumnado. Así, en nuestra opinión, los trabajos empíricos sobre abandono escolar deberían recoger estos factores determinantes. Por otro lado, además del impacto del género y el nivel socioeconómico de los padres, otros factores resultan relevantes al explicar la intención de abandonar: el estado de salud del alumnado, su lengua vehicular, la diferencia de edad con la madre, el nivel de satisfacción con el centro escolar, el ambiente en casa y el número de actividades extraescolares. Por tanto, existen otros condicionantes que afectan a las decisiones del alumnado. Investigaciones futuras deberían centrarse en el examen de los mecanismos que operan en algunas de estas relaciones.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/1193
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: