Show simple item record

dc.contributor.authorIbáñez-Salgado, Nolfa
dc.date.accessioned2013-07-06T14:16:01Z
dc.date.available2013-07-06T14:16:01Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn0123–1294
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/1263
dc.description.abstractEl artículo presenta una nueva dimensión evaluativa: la evaluación del contexto interaccional en el aula desde la percepción de los actores. Esta evaluación permite al profesor recoger evidencias para mejorar la situación de aprendizaje en cada curso, a partir del conocimiento de las emociones que surgen en sus estudiantes en el transcurso de las clases. Se indagaron estudiantes de todos los niveles educacionales, quienes contextualizaron el surgimiento de sus emociones favorables y desfavorables para el aprendizaje en la interacción cotidiana en el aula escolar y universitaria. Se destaca el rol de las emociones en la construcción de los aprendizajes, asumiendo la concepción de emociones de Humberto Maturana, así como la necesidad de contribuir con este trabajo a una conceptualización compartida del saber pedagógico en la formación docente inicial y continuaen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de La Sabana. Facultad de Educaciónen_US
dc.subjectEvaluación de la educaciónen_US
dc.subjectPercepciónen_US
dc.titleAprendizaje-enseñanza: mejora a partir de la interacción de los actoresen_US
dc.typeArticleen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record