Show simple item record

dc.contributor.authorMonclús Estella, Antonio
dc.date.accessioned2013-07-09T17:40:55Z
dc.date.available2013-07-09T17:40:55Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.issn1681-5653
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/1286
dc.description.abstractLas Naciones Unidas, sobre todo a través de sus agencias especializadas en educación, infancia-adolescencia, o salud, es decir, UNESCO, UNICEF y OMS, se han ocupado reiteradamente de llamar la atención acerca de un tema de preocupación y de presencia creciente como es la violencia escolar, y de proponer respuestas a los conflictos que esta provoca. Las citadas organizaciones internacionales se han hecho eco de que muchos países van expresando cada vez más su preocupación por la violencia escolar, y buscan que sus escuelas sean seguras frente a robos, a acosos y a intimidaciones, a intrusión, a intimidación y a acoso sexual y/o racial, al temor a la victimización, a la violencia estudiantil contra alumnos y alumnas o contra el personal del centro, a vandalismo y a incendios provocados, a extorsión y a actividades relacionadas con las drogas por parte de grupos más o menos organizados, así como frente a la posible violencia de profesores y del personal, o a la que se presume que pueda ser ejercida por parte de padres contra estudiantes y contra el personal de la escuela. Para responder a todos estos retos, en los últimos años se ha emprendido un número importante de programas y de proyectos pro-activos y preventivos sobre violencia escolar. La UNESCO, con su enfoque de «buenas prácticas»; UNICEF, resaltando la violencia estructural, y, en particular, la que se produce por discriminación de género; y la OMS, con su análisis detallado del tema de la violencia, plantean una serie de importantes propuestas al respecto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)es_ES
dc.subjectViolencia en la escuelaes_ES
dc.subjectOrganización internacionales_ES
dc.titleLa violencia escolar: perspectivas desde Naciones Unidases_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record