Show simple item record

dc.contributor.authorOliveros, M.
dc.contributor.authorFigueroa, L.
dc.contributor.authorMayorga, G.
dc.contributor.authorCano, G.
dc.contributor.authorQuispe, Y.
dc.contributor.authorBarrientos, A.
dc.date.accessioned7/12/2013 16:43
dc.date.available7/12/2013 16:43
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationOLIVEROS, M, FIGUEROA, L, MAYORGA, G et al. Intimidación en colegios estatales de secundaria del Perú. Rev. peru. pediatr. [online]. 2009, vol.62, no.2 [citado 12 Julio 2013], p.68-78. Disponible en la World Wide Web: <http://revistas.concytec.gob.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1993-68262009000200004&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1993-6826.es_ES
dc.identifier.issn1993-6826
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/1300
dc.description.abstractObjetivo: conocer la frecuencia de intimidación en colegios nacionales de las tres regiones del Perú donde ha existido violencia política y determinar los factores de riesgo asociados. Métodos: estudio transversal, analítico, acerca de la intimidación en cinco departamentos del país: Ayacucho (Huamanga), Cusco (Sicuani), Junín (Satipo), Huancavelica y Lima (Ñaña). Después de determinar el tamaño de muestra de los estudiantes y efectuar la selección aleatoria de los salones de clase se empleó un cuestionario previamente validado para efectuar una encuesta en 1633 estudiantes. Estadísticamente se buscaron porcentajes, asociación de variables con intimidación, regresión logística y se construyó una curva R.O.C. Resultados: la incidencia de intimidación tuvo un promedio de 50.7% . Las variables asociadas significativamente con intimidación en la regresión logística fueron apodos, golpes, falta de comunicación, llamar homosexual, defectos físicos, necesidad de trabajar, necesidad de atención médica, acoso, escupir, obligar a hacer cosas que no se quiere, discriminación e insulto por correo electrónico. Conclusiones: la intimidación tiene origen multicausal, ocasiona problemas en la salud, fobia escolar, y el pronóstico a largo plazo para víctimas y agresores es negativo, pudiendo verse envueltos en problemas con la ley.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSociedad Peruana de Pediatríaes_ES
dc.subjectViolencia en la escuelaes_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.titleIntimidación en colegios estatales de secundaria del Perúes_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record