• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La pobreza y su dinámica en el sur del Perú : informe final

    Thumbnail
    View/Open
    La Pobreza Y Su Dinámica En El Sur Del Perú.pdf (1.440Mb)
    Date
    2010-10
    Author
    Paredes Mamani, René Paz
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Realiza un estudio de la pobreza y su dinámica en la Macro Región Sur del Perú que abarca a los departamentos de Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna, empleando la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) para el periodo comprendido entre los años 2004 y 2008. Entre los principales resultados del estudio podemos mencionar los siguientes: Los resultados del análisis unidimensional de la po breza monetaria a nivel agregado a través del gasto per cápita de los hogares mediante el enfoque de Foster, Greer y Thorbecke, muestran que hubo una reducción en la ta sa de pobreza en la Macro Región Sur de 54.03% (en el año 2004) a 46.48% (en el año 2008); una reducción en la brecha de pobreza de 19.61% a 16.02% y una reducción en la severidad de la pobreza de 9.48% a 7.41% en el mismo periodo. Por ámbito geográfico, la pobreza en el ámbito urbano se redujo en 10.66% y en el ámbito rural en 4.52%. La pobreza extrema en el ámbito urbano se redujo en 0.36%; mientras que el ámbito rural en 4.7%. Por dominio geográfico, si bien en la sierra la tasa de pobreza entre los años 2004 y 2008 se redujo de 58.56% a 52.27%, las mayores reducciones se dieron en la selva (14.49%) y la costa (13.55%). La brecha de pobreza en la sierra se redujo en 3.72%, en la costa 3.34% y en la selva 3.12%. La severidad de la pobreza en la sierra se redujo en 2.31%, en la costa 1.20% en la selva 0.88%. A través de un análisis de robustez de la reducción de la pobreza a nivel de los hogares se encontró los siguientes hallazgos: 1) Los hogares en el 2004 fueron más pobres con respecto al año 2008; 2) los hogares localizados en la sierra son más pobres con respecto a los hogares de la costa y 3) los hogares del ámbito rural son más pobres con respecto a los hogares del ámbito urbano y 4) los hogares del os departamentos de Apurímac, Cusco y Puno son más pobres que los hogares localizados en Arequipa, Moquegua, Tacna y Madre de Dios.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/1301
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: