Show simple item record

dc.contributor.authorNovella, Rafael
dc.contributor.authorGarcía, Arturo
dc.date.accessioned7/16/2013 14:29
dc.date.available7/16/2013 14:29
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/1321
dc.description.abstractEstima el rol complementario de un incremento en la oferta de servicios públicos de salud sobre la demanda de controles prenatales, en el marco de la existencia de un Programa de Transferencias Condicionadas (PTC) en el Perú. Los PTC vienen mostrando resultados positivos en reducir barreras económicas para el acceso a servicios básicos de la población a través de una transferencia monetaria. Sin embargo, para ciertas poblaciones particularmente vulnerables la presencia de otro tipo de barreras no económicas parece ser importante. En este marco es que el presente estudio investiga la decisión de los hogares acerca de la demanda de un set apropiado de controles prenatales y luego en base a la decisión del hogar simula intervenciones de política similares a la transferencia del PTC Juntos y un aumento en la oferta de servicios de salud, viendo en ambos casos los efectos sobre la demanda de visitas prenatales. La información utilizada para estos fines corresponde a encuestas de hogares, de infraestructura de salud, de comunidades y del propio PTC.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCIES, GRADEes_ES
dc.subjectTransferencia monetaria condicionadaes_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectPolítica sociales_ES
dc.title¿Son suficientes las transferencias condicionadas para incrementar el acceso a servicios de salud? : el rol de la oferta de servicios como variable complementaria de políticaes_ES
dc.typeTechnical Reportes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record