Show simple item record

dc.contributor.authorObando Morales-Bermúdez, Natalia
dc.contributor.authorRuiz Chipa, Claudia
dc.date.accessioned7/16/2013 14:39
dc.date.available7/16/2013 14:39
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/1322
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo determinar las causas socioeconómicas de la delincuencia. Del análisis de Encuesta Continua de 2006 del INEI encontramos que existe una heterogeneidad en número y tipo de delitos a nivel regional que se reproduce a nivel provincial. Este hecho estaría explicado por la heterogeneidad económica y social entre las regiones y provincias. Asimismo, comprobamos que existe un número significativo de delitos que no son denunciados lo que hace que las estadísticas oficiales estén subestimadas. Finalmente, mediante la estimación de un modelo de método generalizado de momentos, según los datos disponibles, se encuentra que diversas variables socioeconómicas tendrían un peso importante en la incidencia de la delincuencia, pero su significancia y signo sería diferenciado por tipo de delito.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCIES, CEDEPes_ES
dc.subjectDelincuenciaes_ES
dc.subjectIndicadores socioeconómicoses_ES
dc.subjectAnálisis de datoses_ES
dc.titleDeterminantes socioeconómicos de la delincuencia : una primera aproximación al problema a nivel provinciales_ES
dc.typeTechnical Reportes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record