• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pobreza y medio ambiente en el Perú

    Thumbnail
    View/Open
    pobreza-y-medio-ambiente-en-el-peru.pdf (272.8Kb)
    Date
    2004
    Author
    Alcántara, Miguel Ángel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el Perú, los estudios sobre pobreza y medio ambiente han cobrado mayor importancia en los últimos años en el Perú. Las investigaciones sobre pobreza no sólo son abundantes en número sino además significativas en los subtemas abordados. En cuanto a las investigaciones sobre medio ambiente y recursos naturales, se ha incidido más en investigaciones empíricas, antes que en presentaciones de modelos teóricos de análisis. No hay duda de la importancia de combatir tanto la pobreza como la degradación ambiental. Sin embargo, se requiere entender mejor las interrelaciones entre ambas problemáticas, a fin de evitar el diseño de políticas independientes que finalmente no resuelvan ninguno de los problemas. También es una tarea reclamada pero aun pendiente, la construcción de indicadores para evaluar y seguir los nexos entre pobreza y medio ambiente de modo puntual. En esa línea, el objetivo general que orienta nuestra investigación es evaluar cómo indicadores de salud ambiental y de recursos naturales afectan a la pobreza en el Perú. El análisis de la causalidad, usando modelos dinámicos aplicados a un panel de datos de pobreza de hogar, entre 1998 y 2002, combinado con información ambiental departamental, nos muestra que las variables ambientales del entorno en que viven los hogares, al menos a nivel departamental, no evidencian impacto en la situación de pobreza. El hecho que las áreas reforestadas aumenten o que se reduzca la incidencia de enfermedades diarreicas o respiratorias, no contribuye a disminuir la brecha de pobreza. Más bien habría una relación de causalidad negativa desde la pobreza hacia las variables ambientales. La pobreza sería causante de la menor reforestación, porque los pobres priorizarían las actividades agrícolas, que al menos permitirían las subsistencia en el corto plazo, antes que actividades de reforestación, con impactos inciertos en el mediano a largo plazo. Del mismo modo, a mayor pobreza aumentaría la mayor incidencia de enfermedades respiratorias, siendo el vehículo posiblemente la desnutrición infantil. El análisis de un modelo probit de la pobreza monetaria, con información de la Encuesta Nacional de Hogares del 2002, muestra que tanto a nivel nacional como urbano, dentro de las variables con mayores impactos, están tres variables ambientales intermedias: el hacinamiento de la vivienda, la ausencia de servicios higiénicos y el uso de leña en el hogar, que condicionan la incidencia de enfermedades diarreicas y respiratorias. En el medio rural, el mayor impacto en la pobreza lo registra una variable ambiental intermedia, como lo es el grado de hacinamiento en la vivienda. Por tanto, aunque las variables ambientales relativas a recursos naturales no tienen un impacto significativo en la pobreza, las variables condicionantes de la salud ambiental si registran impactos tan o más importantes que las demás características estructurales de las viviendas y de los jefes de hogar. La conclusión general es que el medio ambiente es una variable importante para el análisis de la pobreza en el Perú, pero que la relación es compleja, no lineal ni capaz de reducirse a pocos indicadores.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/1329
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: