Show simple item record

dc.contributor.authorLópez-Martínez, Olivia
dc.contributor.authorNavarro-Lozano, Juan
dc.date.accessioned2013-07-31T19:43:53Z
dc.date.available2013-07-31T19:43:53Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationLópez-Martínez, Olivia; Navarro-Lozano, Juan (2010). Creatividad e inteligencia: un estudio en Educación Primaria. Revista de Investigación Educativa, 28 (2), 283-296.
dc.identifier.issn1989-9106
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/1428
dc.description.abstractEl trabajo plantea como objetivo conocer las relaciones existentes entre la variación en creatividad y la inteligencia. Participa una muestra de 90 alumnos de un Colegio de Educación Infantil y Primaria de Jumilla, de la comarca del Altiplano, en la Región de Murcia (España). El objetivo, la hipótesis planteada y las características de la muestra, nos abocan a una metodología cuasi-experimental, con un grupo experimental, y otro de control equivalente al primero. Los resultados ponen de manifiesto la ausencia de relación entre la variación en cualquier factor de creatividad medido y la inteligencia general, en estos primeros niveles de la Educación Primaria. Es decir, no hay una relación significativa y fuerte entre inteligencia y creatividad ni, podemos afirmar que un sujeto con un buen nivel intelectual aseguraría un incremento de creatividad mayor, que el que pueda tener cualquier otro sujeto. Todo ello, en consonancia con los supuestos teóricos de la creatividad como constructo teórico independiente de la inteligencia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherAsociación Interuniversitaria de Investigación en Pedagogía -AIDIPEes_ES
dc.subjectRelación Creatividad-inteligenciaes_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.titleCreatividad e inteligencia: un estudio en Educación Primariaes_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record