• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Universidad y acción afirmativa : balance y agenda pendiente

    No Thumbnail [100%x80]
    View/Open
    Universidad y acción afirmativa.pdf (384.4Kb)
    Date
    2011
    Author
    Sanborn, Cynthia
    Arrieta, Alonso
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La expansión y diversificación de la educación superior es uno de los fenómenos sociales más importantes del Perú contemporáneo. Hoy, aproximadamente el 33% de los peruanos menores de 25 años de edad cursa estudios superiores, 60% de los cuales lo hace en una institución privada. Sin embargo, persisten una serie de dificultades para la mayoría de jóvenes que buscan acceder a una educación superior de calidad, y continúan existiendo importantes diferencias entre grupos socioeconómicos y étnicos en cuanto a la probabilidad de realizar y culminar sus estudios superiores. ¿Cómo conseguir que jóvenes de grupos étnicos históricamente excluidos tengan mayor acceso a una educación superior de calidad, y aumenten sus posibilidades de progreso gracias a ella? ¿Cómo lograr que sus experiencias en las instituciones superiores sean positivas, que se respeten sus derechos y que concluyan exitosamente sus carreras? Los mecanismos de acción afirmativa (AA) o ?discriminación positiva? introducidos recientemente y de manera dispersa en el Perú, ¿pueden llegar a tener un impacto positivo en ese sentido? El propósito de este trabajo es realizar un levantamiento de información preliminar que nos permita responder a las preguntas planteadas. Analizamos la escasa data que produce el Estado, así como la investigación generada por la academia peruana que da cuenta de la enorme brecha que existe en la educación superior y los esfuerzos por superarla. Asimismo, identificamos a los casos emblemáticos de AA en universidades peruanas —sobre los cuales se concentra la investigación existente— y proponemos una agenda de investigación a futuro.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/1499
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    NoThumbnail