• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las reformas curriculares de Perú, Colombia, Chile y Argentina : ¿Quién responde por los resultados?

    Thumbnail
    View/Open
    101. Las reformas curriculares de Perú, Colombia, Chile y Argentina Quién responde por los resultados.pdf (1.215Mb)
    Date
    2004-08
    Author
    Ferrer, Guillermo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este es un estudio que involucra dos líneas complementarias de análisis. En primer lugar, se ofrece un recuento de tipo histórico y secuencial de las políticas curriculares en tiempos de reforma. En segundo lugar, se realiza un análisis crítico de los procesos de desarrollo curricular, tomando como referente teórico principal la diferencia entre el modelo burocrático de gestión curricular y un modelo centrado en el compromiso político y profesional por el logro de las metas curriculares oficiales. El trabajo busca también integrar dos nociones complementarias sobre equidad en el acceso al currículo en contextos de descentralización educativa: el respeto por la diversidad y las diferencias mediante la diversificación o contextualización curricular por un lado y, por otro, la necesidad de «recentralizar» criterios curriculares y establecer mecanismos adecuados de implementación y evaluación para garantizar oportunidades de aprendizaje comunes para todos los estudiantes. Las conclusiones principales del estudio muestran que los procesos de reforma curricular llevados a cabo en los cuatro países lograron instalar marcos curriculares nacionales y discursos pedagógicos actualizados, así como dispositivos de planificación curricular autónoma en las escuelas que otorgan a los esfuerzos de reforma cierto grado de legitimación desde un punto de vista democrático-participativo
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/215
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: