Show simple item record

dc.contributor.authorFerrer, Guillermo
dc.contributor.authorValverde, Gilbert A.
dc.contributor.authorEsquivel Alfaro, Juan Manuel
dc.date.accessioned2013-05-08T19:06:15Z
dc.date.available2013-05-08T19:06:15Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/217
dc.description.abstractExamina algunos de los instrumentos centrales del curriculum intencional: los currículos o programas nacionales, provinciales o departamentales, los estándares educativos y, en particular, los indicadores que se proponen en éstos como señales del cumplimiento –o del progreso hacia el cumplimiento- de objetivos curriculares específicos. En este informe hemos utilizado la noción de estándar educativo de manera tal que las apreciaciones sobre el estado del diseño curricular actual en la región pudieran efectuarse en relac ión a un parámetro diferente al que se ha utilizado hasta el presente en el análisis del currículum en América Latina.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherGrupo de Trabajo sobre Estándares y Evaluación de GRADE y PREALen_US
dc.subjectEvaluación del currículoen_US
dc.subjectEficiencia de la educaciónen_US
dc.subjectIndicadores educativosen_US
dc.titleAspectos del Curriculum Prescrito en América Latina : Revisión de tendencias contemporáneas en curriculum, indicadores de logro, estándares y otros instrumentosen_US
dc.typeTechnical Reporten_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record