Show simple item record

dc.contributor.authorMontero, Carmen
dc.contributor.authorTovar, Teresa
dc.date.accessioned2013-05-10T19:30:22Z
dc.date.available2013-05-10T19:30:22Z
dc.date.issued1999-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/280
dc.descriptionPrimera Conferencia Nacional de Educación de las Niñas de Áreas Rurales, 22-23 Junio 1999en_US
dc.description.abstractEl documento fue elaborado para la Primera Conferencia Nacional de Educación de las Niñas de Áreas Rurales; evento organizado por la Red Nacional de Educación de la Niña que se realizó en Lima los días 22 y 23 de junio de 1999. Para el trabajo en la Conferencia era necesario contar con un documento base que permitiera informar sobre las condiciones en que viven y estudian las niñas rurales, identificar los principales problemas que afectan el logro de mayores niveles de escolaridad y aprendizaje efectivo, detectar las cuestiones que pueden ser atendidas desde la escuela, las familias y diversas instituciones e instancias públicas y privadas de la sociedad, y, por último, proponer una Agenda Abierta de aquello que se puede hacer para revertir el problema.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherProyecto Nuevos Horizontes para la Educación de las Niñases_ES
dc.relation.ispartofseriesDocumento de trabajo;106
dc.subjectEducación de la mujeren_US
dc.subjectPolítica educativaen_US
dc.subjectEducación ruralen_US
dc.subjectCondiciones de vidaen_US
dc.subjectNiñosen_US
dc.titleAgenda abierta para la educación de las niñas ruralesen_US
dc.typeBooken_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record